Profeco
Esto debes hacer si ya no puedes pagar la colegiatura de tu hijo, según la Profeco
Desde Profeco explicaron cómo se debe actuar ante el incumplimiento del pago en la colegiatura del colegio de los niños y niñas.La Procuraduría Federal del Consumidor, también conocida simplemente como Profeco, es un organismo que se encarga de proteger los derechos de los consumidores.
Una de las consultas que más recibe Profeco por parte de los padres es cuáles son los derechos de los niños y niñas al momento de no poder pagar o abonar la colegiatura de sus hijos.
¿Qué ocurre cuando no se puede pagar la colegiatura del colegio de tus hijos?
Desde Profeco aseguran que, en caso de incumplir con el pago de tres colegiaturas o más, los cuales equivalen a tres meses, las personas a cargo de la escuela privada, quedan liberadas de cumplir con la obligación de brindar formación académica a los alumnos.

Sin embargo, existe un dato que no debe ser pasado por alto: el personal del colegio debe avisar con 15 días de anticipación, a los padres, madres o tutotes que se interrumpirá la educación de los niños en caso de no haber sido abonada la colegiatura.
De esta manera, los padres o tutores de los niños y niñas deberán recibir la documentación oficial que les corresponde, en un plazo no mayor de quince días, a partir del momento en que la soliciten, sin costo alguno. Gracias a esta documentación, los alumnos y alumnas podrás continuar con sus estudios y completar el calendario en cualquier escuela pública de la SEP, de manera gratuita.
Además, los niños y niñas tendrán derecho a presentar exámenes extraordinarios en igualdad de condiciones que el resto del alumnado, con el pago de los derechos que correspondan.

¿Qué ocurre si la escuela privada no quiere entregar los documentos?
En caso de que la escuela privada, se niegue a entregar los documentos, se debe acudir de inmediato a la Profeco. Esta institución recuerda que la "educación básica es un derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es gratuita, y está a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP)".
Además, Profeco aclara que los servicios educativos privados o particulares, deben estar incorporados a la SEP, para tener validez oficial y cumplir con los estándares establecidos.