Ayuda social
¿Cómo puedes recibir la Pensión IMSS jubilándote sólo con 60 años sólo con un requisito?
La Renta Vitalicia garantiza un ingreso mensual de por vida para quienes cumplen con los requisitos de la Ley 97 o Ley 73.Tener 60 años es la condición mínima para pedir la pensión de cesantía en edad avanzada, pero no la única: para el pago de la pensión IMSS exige además que estés dado de baja del régimen obligatorio, que no estés laborando (no tener empleo remunerado al solicitarla) y, lo más importante, que cumplas el número mínimo de semanas cotizadas que corresponda a tu régimen. En la práctica, la edad abre la posibilidad; las semanas la confirman.
¿Cuál es el requisito único (y decisivo) para jubilarte a los 60 en 2025?
El requisito decisivo son las semanas cotizadas:
- Si estás bajo la Ley 73 (comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997), necesitas mínimo 500 semanas cotizadas para acceder a la pensión por cesantía en edad avanzada.
- Si te rige la Ley 97 (cotizaste a partir del 1 de julio de 1997), el mínimo cambió: en 2025 el requisito es 850 semanas y seguirá aumentando gradualmente (se incrementan 25 semanas por año hasta llegar a 1,000 semanas en 2031). Es decir: en 2025 la cifra para el régimen 97 no es 500, sino 850 semanas.
Por tanto, aunque la frase del titular diga “solo con 60 años”, lo que realmente necesitas es cumplir la condición de semanas que aplique a tu caso.
Si obtienes la jubilación a los 60 bajo la Ley 73, el IMSS aplica un porcentaje del monto total según la edad: por ejemplo, a los 60 se recibe aproximadamente el 75%, a los 61 el 80%, y así hasta llegar al 100% a los 65 años. Esto significa que jubilarte a los 60 puede implicar un descuento respecto a esperar hasta edades mayores.
¿Qué opciones tienen quienes no alcanzan las semanas exigidas?
Si te faltan semanas o saldo en la AFORE, existen alternativas:
- En Ley 97 puedes optar por Renta Vitalicia o Retiro Programado si tu saldo es suficiente (la renta vitalicia se contrata con una aseguradora y garantiza un pago de por vida). Para el retiro anticipado hay reglas específicas (por ejemplo, se piden más semanas cuando no se alcanza la edad mínima), y en algunos casos se requiere saldo suficiente para que la pensión supere ciertos umbrales.
- Si el ahorro de la AFORE es insuficiente, existe la Pensión Mínima Garantizada (apoyo del Estado) para quienes cumplen edad y semanas, pero no alcanzan a contratar una pensión mínima con su ahorro.
¿Cómo iniciar el trámite y qué documentación se necesita?
Puedes iniciar el trámite en línea con Mi Pensión Digital o presencialmente en la Unidad de Medicina Familiar (UMF). El IMSS y la CONSAR recomiendan revisar previamente tus semanas cotizadas y el saldo en tu AFORE para elegir la modalidad (Renta Vitalicia, Retiro Programado o Pensión mínima).
Documentos típicos: identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, estado de cuenta AFORE, CURP y, en caso de dependientes, papeles que acrediten parentesco.