Ayuda social

Pensión Bienestar: Reportan pagos desaparecidos de tarjetas, ¿cómo saber si tu dinero está seguro?

Beneficiarios de la Pensión Bienestar acuden a cajeros y sucursales para disponer de su apoyo económico.
miércoles, 24 de septiembre de 2025 · 20:30

Usuarios de la Pensión Bienestar han denunciado en redes y medios locales que, tras recibir el depósito bimestral, su saldo aparece y luego “desaparece” al intentar retirar el efectivo en cajeros o puntos de venta. La Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar mantienen el calendario de pagos del bimestre septiembre-octubre 2025, que concluye el jueves 25 de septiembre, pero las quejas sobre fallas en la consulta y retiro del dinero han encendido alertas entre los beneficiarios. 

¿Qué están reportando los beneficiarios sobre saldos desaparecidos?

Varios adultos mayores relatan que, al consultar el saldo después del depósito, éste aparece reflejado; sin embargo, al intentar retirar en cajeros de bancos comerciales o en tiendas de autoservicio, y en algunos casos incluso en cajeros del propio Banco del Bienestar, el efectivo no se entrega y el saldo vuelve a quedar en cero.

Los reportes mediáticos recogen testimonios de usuarios que demandaron atención telefónica y respuesta en sucursales, pero en muchos casos la solución no fue inmediata. Algunos beneficiarios afirmaron haber recibido la indicación de esperar hasta 72 horas para que el saldo “se normalice”. 

¿Qué dice el Banco del Bienestar y qué pasos oficiales recomiendan?

El Banco del Bienestar y la Secretaría del Bienestar recuerdan que el único medio oficial de atención para bloqueos, extravíos o reportes es el número 800 900 2000 y los módulos del Programa para el Bienestar donde se puede solicitar la reposición de la tarjeta.

En la página oficial se detalla el procedimiento para reportar robo o extravío (CURP, INE y folio de atención) y el trámite para reponer el plástico en módulos autorizados. Además, la propia institución y notas de prensa oficiales insisten en la recomendación de no compartir NIP ni datos de tarjeta por teléfono y de acudir a cajeros del Banco del Bienestar cuando sea posible para ciertas operaciones. 

¿Cómo puedes verificar que tu dinero está seguro y qué hacer paso a paso?

Si sospechas que tu saldo desapareció o no pudiste retirar tu Pensión Bienestar, sigue estos pasos concretos:

  • Consulta saldo por teléfono: llama al 800 900 2000 y sigue la opción de consulta; anota el folio y la hora de la llamada.
  • Revisa comprobantes y movimientos: pide en la sucursal o módulo una hoja de movimientos o estado de cuenta; si hiciste una operación que no se completó, ese documento será clave. Bloquea y reporta la tarjeta si fue robada o extraviada: reporta inmediatamente para que el plástico sea bloqueado y no se puedan hacer retiros. La reposición se solicita en los módulos del Bienestar. 
  • Evita compartir datos y caer en fraudes: no pagues por “activar” la tarjeta (hay fraudes que exigen 300 pesos en OXXO) ni brindes tu NIP por teléfono; todos los trámites son gratuitos. Si recibes llamadas sospechosas, cuelga y denuncia. 

Solicita atención por escrito y conserva pruebas: si acudes a una sucursal, pide un folio o comprobante del reporte para seguimiento. Algunos usuarios han sido orientados a esperar en plazos (72 hrs o hasta 10 días hábiles según caso), por lo que el registro es esencial. 

Las autoridades insisten en varias medidas: cambia el NIP que trae la tarjeta al recibirla (lo puedes hacer en cajeros), utiliza preferentemente cajeros del Banco del Bienestar para retiros y consultas, y no aceptes entregas de tarjetas a domicilio ni pagos por trámites (todo es gratuito). También se recuerda verificar el calendario oficial de pagos: la dispersión del bimestre septiembre-octubre se realiza del 1 al 25 de septiembre y el siguiente bimestre normalmente inicia a principios de noviembre.