Chavos y Cheves
Cone de Rock and Lovers destapa el caos chilango y el truco secreto para meter chelas a conciertos
Cone de Rock and Lovers revela el caos de la CDMX, el purismo del Vive Latino y el truco viral para meter licor a conciertos.El vocalista de Rock and Lovers, Cone, llegó a Chavos y Cheves sin filtro y soltó todo: desde el infierno vial de la CDMX y el purismo extremo del Vive Latino, hasta el truco prohibido, pero real, que miles usan para meter licor a los conciertos sin ser descubiertos. La entrevista se volvió una joya llena de humor, crítica y confesiones que nadie más se atreve a decir.
Entre risas, antojitos y rolas con buena vibra, así se vivió el cotorreo con Cone, vocalista de Rock and Lovers, durante su visita a Chavos y Cheves. El músico no solo habló de su nuevo álbum “Sistema Perfecto”, sino que también soltó confesiones chilanguísimas: el tráfico infernal de la CDMX, la eterna pelea entre el rock puro y las bandas de covers, y hasta el tip viral para contrabandear licor en conciertos. Sí, tal cual.
Del barrio a la cabina: la CDMX como un “castre de tompiates”
Cone, criado en Tepalcates, Iztapalapa, abrió la charla describiendo la vida diaria en la capital como un auténtico “castre de tompiates”. El tráfico, las marchas y la onda gélida que llegó esa semana se volvieron tema central de la plática.
Moverse por la ciudad, dijo, es un acto casi heroico: distancias de 3 o 4 kilómetros pueden tomar hasta 40 minutos, mientras que trayectos como el de Ciudad Neza a la cabina de Chavos y Cheves, que sin tráfico duran 45 minutos, pueden convertirse en viajes de más de dos horas.
Y, si eres chilango, Cone asegura que necesitas tu propio kit de supervivencia: un bolillo para el susto, el celular para la alerta sísmica, un atolito, 50 pesitos para sobrevivir al transporte y una chamarra que, aunque sea del 84, cumpla su función.
Las marchas también entraron en debate. Como abogado, Cone defendió el derecho a manifestarse, pero también criticó que muchas veces “le traba el día a quien no tiene culpa”, recordando incluso el caso de un taxista que llevaba a una mujer en labor de parto y no pudo pasar.
Rock puro vs. covers: el debate que divide al Vive Latino
Rock and Lovers inició como banda de covers y fueron sensación de antro en antro. Había filas para verlos. Pero, aunque los buscaron para grabar un disco de covers, Cone rechazó la propuesta: “Eso solo lo hacen los Matutes, y es de los Matutes”. Aun así, admite que Jorge D’Alessio es un caso de éxito “entre dos millones”.
El tema llevó a la eterna discusión del purismo en el Vive Latino. Cone contó que antes el festival era tan estricto que bajaban a artistas a “botezazos”, recordando la vez que Natalia Lafourcade fue abucheada en un escenario alterno. Hoy, dice, el Vive es más abierto, permitiendo pop rock como Claxons e incluso sorpresas como Maná.
El vocalista también habló de su mezcla cultural: madre de Arandas, padre rockero y él, haciendo versiones de Intocable y La Arrolladora con tintes de cumbia. Y, para ejemplificar la evolución cultural del rock, mencionó el momento en que Metallica puso “La Chona” en el Estadio GNP: un himno que trasciende géneros.
El truco secreto para meter licor al Vive Latino (sí, existe)
En una de las confesiones más comentadas, Cone recordó el consejo de Fer de Maná: si las cheves están carísimas, mételas “en los merititos tanates”. Pero luego soltó el verdadero truco que sus amigas usaban en el Vive Latino: el famoso ziplock en el brasier.
La técnica es simple: licor en una bolsita, escondida en la varilla del bra, donde jamás revisan. Ya adentro, solo necesitan un refresco y listo. Una alternativa ante la realidad de pagar 150 pesos por una cerveza que afuera cuesta 40.
Sistema Perfecto: la era más seria y ambiciosa de Rock and Lovers
El motivo principal de la visita fue la promoción del nuevo proyecto: “Sistema Perfecto”, un disco dividido en cuatro volúmenes que se lanzarán cada dos meses. Cada entrega incluye tres canciones y un sencillo.
Para esta etapa, la banda se rodeó de productores de talla internacional como Martin (Fobia, Moderatto), Iñaki (tecladista de Fobia) y Flippy Tames. Cone destacó “El Mundo Entero y Tú”, un tema dedicado a mujeres que viven agresiones psicológicas o emocionales, recordándoles que no dependen de nadie y tienen un mundo completo por conquistar.
Cone cerró agradeciendo a La Mejor por el espacio y describiendo su carrera como “una chinga”, pero una que le ha permitido unir sus raíces de Iztapalapa con una propuesta musical más madura y global.
De Iztapalapa al Sistema Perfecto: la evolución del rock chilango
Si algo dejó claro Cone en Chavos y Cheves es que Rock and Lovers está viviendo una transición definitiva: del desmadre de los covers a la estructura creativa de un proyecto grande, honesto y con identidad. Una especie de corteza prefrontal del rock: más planeación, menos caos, pero sin perder la esencia barrio que los vio nacer.