El Show de La Mejor
Nina Cervantes, la voz oficial del Club América, revela secretos de su rutina y ascenso
Descubre cómo Nina Cervantes se convirtió en la voz oficial del Club América, su rutina de ayuno y canto, y el origen del himno “Mi Mayor Anhelo”.La locutora Nina Cervantes, voz oficial del Club América, visitó El Show de La Mejor con Cynthia Urías, Andrés Salazar “El Topo” y Óscar Calderón, y compartió su historia de esfuerzo, pasión y superación que la llevó a convertirse en la primera voz femenina de seis estadios en México y Estados Unidos.
Desde el Estadio Azteca, pasando por el Olímpico Universitario, hasta el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles, Nina ha dejado su huella como profesional de la locución deportiva, rompiendo paradigmas y consolidándose como un referente para mujeres en los estadios de fútbol.
De locutora comercial a voz de estadios
Con 29 años de trayectoria, Nina lleva ocho años en locución de estadios y cuatro como la voz oficial del América. Su camino al Estadio Azteca incluyó un riguroso casting de seis meses, donde su talento y disciplina le permitieron destacarse en un espacio históricamente masculino.
“Hoy hay nuevas generaciones, redes sociales… no vienes a ocupar unos zapatos viejos, queremos unos zapatos nuevos”, explicó sobre su llegada, refiriéndose al legado de Don Melquiades Sánchez, legendario locutor que estuvo 53 años en cabina.
Rompiendo moldes y creando nuevas tendencias
Nina no solo respetó la tradición de su predecesor, sino que innovó en la forma de interactuar con la afición:
- Anuncia las alineaciones de los jugadores cantando, como Henry Martín: “Y con el número nueve Henry… MARTÍN”.
 - Introdujo nuevas dinámicas y estilos de locución, adaptándose a los tiempos modernos y redes sociales.
 - Se convirtió en un referente para la Liga Femenina, abriendo puertas a más voces femeninas en el fútbol profesional.
 
La rutina de una profesional del micrófono
Mantener la voz y energía frente a 80,000 aficionados requiere disciplina extrema. Nina compartió sus secretos:
- Llegada temprana: tres a seis horas antes del partido para preparar el guion y repasar jugadores.
 - Ayuno y dieta: 18 horas antes del partido; asegura que potencia su voz y concentración.
 - Hidratación: agua natural con limón y jengibre; evita el café antes de hablar.
 - Clases de canto: entrenó con Beto Castillo, maestro de Yahir, Yuridia y Carlos Rivera, para cuidar su voz ante los gritos de las alineaciones.
 - Guion y repaso: estudia cada detalle, desde el debut de un jugador hasta entregas de reconocimientos.
 
Incluso ha tenido momentos chuscos, como comentar al micrófono sobre jugadores que caían al suelo, generando risas en el estadio.
El himno no oficial del América: “Mi Mayor Anhelo”
El éxito de la canción surgió de forma espontánea:
Conversando con jugadores, decidieron vincular la letra con la camiseta y el público.
Tras partidos ganados, la canción se reproducía al final, creando tradición y siendo adoptada por la afición durante el tricampeonato.
Metas y próximos retos: rumbo al Mundial 2026
Nina continúa elevando su perfil:
Fue voz de la Selección Mexicana Femenil en un partido contra Nueva Zelanda.
Su gran meta: ser la voz oficial en el Mundial 2026 que se celebrará en México.
“Quiero que la gente sepa que México tiene una gran locutora mujer, la voz de un estadio”, afirmó con orgullo.
Una historia que inspira, rompe paradigmas y muestra que con disciplina y pasión, los sueños se cumplen. ¡Arriba el América!