El Show de La Mejor

Grupo Cañaveral revela todo sobre su concierto “Salsa Cumbion” junto a Grupo Niche en la Arena CDMX

El “Salsa Cumbión” Cañaveral–Niche llega a Arena CDMX el 28 de noviembre. Triple celebración y el secreto de Poncho Lizárraga y Los Tigres del Norte sobre Humberto Pavón.
lunes, 17 de noviembre de 2025 · 09:49

Emir Pavón lo dejó claro en la cabina de El Show de La Mejor: lo del 28 de noviembre en la Arena Ciudad de México no es un concierto, es una fiesta histórica, una explosión de ritmo entre Colombia y México que une a Grupo Cañaveral, Grupo Niche y el legado de más de 70 años de Humberto Pavón. Una celebración de esas que se sienten en el pecho… y en los pies.

Una triple celebración que promete hacer historia

El evento será un homenaje sin precedentes a tres pilares de la música latina:

  • 30 años de Grupo Cañaveral
  • 45 años de Grupo Niche, la institución salsera más importante de Colombia
  • Más de 70 años de carrera del maestro Humberto Pavón

La mezcla es pura dinamita: cumbia + salsa = Salsa Cumbión, una combinación que Emir define como “muy energética, fenomenal y hecha para no quedarse sentado”.

El líder de Cañaveral reafirmó que la clave de seguir llenando escenarios es ese “nervio profesional” que los obliga a presentarse con amor, respeto y pasión… siempre.

El maestro Humberto Pavón: por qué nunca debe bajarse del escenario

Aunque Emir confiesa que a veces le pide a su papá que se tome un descanso, la respuesta siempre es la misma: Humberto Pavón es un toro. Y los toros no se bajan solos.

Y para confirmar esa lección de vida, dos leyendas le dieron al hijo el consejo que cambió su perspectiva: Poncho Lizárraga: “A tu papá jamás le debes decir que se baje del escenario. Él sabe cuándo es el momento.”

Jorge Hernández (Los Tigres del Norte): “Tu papá es como nosotros. Venimos de trabajar desde niños. A nosotros nos gusta estar ahí.”

Ambos coincidieron en que forzar su retiro sería peor que dejarlo seguir brillando. Y quienes conviven con él lo confirman: el director musical Mauricio Muñoz y el vocalista Thor aseguran que, aunque es “un señor grande”, la energía que tiene en el escenario es impresionante.

¿Hay puristas de la salsa en México? Emir dice que no

El concepto de “salsacumbión” nació para unir, no dividir, y Emir Pavón lo explicó sin rodeos:

  • El público salsero y el cumbiambero en México es básicamente el mismo.
  • Algunos están más “clavados” con la salsa por Puerto Rico, Colombia, Cuba o Nueva York, pero todos son parte del mismo universo musical: el del baile sin descanso.
  • La sinergia entre Cañaveral y Niche no solo es real, es poderosa, como quedó demostrado con el éxito del tema “Mi mundo al revés”.

El fenómeno 360: cómo Bad Bunny, Rauw Alejandro y Guaynaa están reviviendo la salsa y la cumbia

Emir celebró la “migración caribeña” de los artistas urbanos:

  • Rauw Alejandro entró a la salsa… y le quedó “espectacular”.
  • Bad Bunny ha estado reversionando himnos como Un verano en Nueva York, acercando a su audiencia a la historia salsera.
  • La dinámica es clara: Las nuevas generaciones escuchan la versión moderna y luego descubren la clásica. “Un 360 bien bonito”, lo llamó Emir.

Entre los invitados del 28 de noviembre estará Guaynaa, hoy más cumbiambero que nunca, quien hizo “La Medallita” como homenaje a Humberto Pavón. La canción es tan simbólica que Emir le hizo una petición especial: “Te la encargo mucho, porque por esa canción llegó mi padre a México… y por esa canción yo nací aquí.”

Guaynaa lo cumplió “bien chévere”.

El llamado final: a salsacumbiar sin excusas

Grupo Cañaveral invita a todo el público a vivir este evento único en Arena CDMX. Una noche para celebrar el pasado, el presente y el futuro del ritmo latino.

El salsacumbión es más que un concierto:

Es la metáfora viva de la carrera de Don Humberto Pavón. Una mezcla poderosa, llena de energía y tradición, que nunca quiere —ni debe— detenerse.

Si deseas una versión alterna para Google Discover o un titular más explosivo para redes, te lo preparo enseguida.