El Show de La Mejor
¿Qué es la Desconexión Digital? Derecho laboral que protege a trabajadores en México
La desconexión digital ya es un derecho laboral en México: ningún jefe puede contactarte fuera de tu horario.La desconexión digital ya es un derecho constitucional en México y promete cambiar la forma en que los trabajadores disfrutan de su tiempo libre. Ahora, por ley, ningún jefe puede enviarte mensajes, correos o llamarte fuera de tu horario laboral.
En una charla en El Show de La Mejor con Cynthia Urias, Andrés Salazar “El Topo” y Óscar Calderón, el abogado Mario Rebolledo explicó todos los detalles de esta nueva reforma que ya impacta a millones de empleados en el país.
¿Qué es la desconexión digital y dónde aplica este nuevo derecho laboral?
La desconexión digital es el derecho que tienen los trabajadores a no ser contactados fuera de su jornada laboral, ya sea por llamadas, mensajes, correos electrónicos o cualquier otro medio tecnológico.
“Los trabajadores tienen derecho a un descanso real, sin interrupciones del jefe a medianoche. La reforma llegó para garantizar bienestar y equilibrio entre vida personal y profesional”, explicó el licenciado Rebolledo.
Aunque la reforma inició en la Ciudad de México, su alcance es federal, lo que significa que todos los trabajadores en el país pueden exigir el respeto a este derecho. Esto incluye a quienes laboran de manera presencial, en oficinas, y también a los que realizan home office.
¿Qué pasa si trabajas fuera de tu horario laboral?
La ley establece que cualquier labor fuera del horario normal se considera tiempo extraordinario y debe pagarse como horas extras.
“Si trabajas más allá de tu jornada, tu patrón tiene que compensarlo. ¡Ya no es opcional!”, recalcó Rebolledo durante la entrevista.
Beneficios de la desconexión digital
Este derecho no solo implica menos estrés, también asegura:
- Mejor descanso y mayor productividad.
- Respeto al tiempo personal y familiar.
- Protección durante vacaciones y días libres.
- Un equilibrio justo entre vida laboral y personal.
Si bien la reforma ya es oficial, el gran desafío será que los jefes la respeten. En México, muchos trabajadores han normalizado recibir mensajes fuera de horario. Sin embargo, la ley es clara: el tiempo libre es intocable.
“El descanso no es negociable. Ahora los trabajadores tienen la ley de su lado”, concluyó Rebolledo.
Con la llegada de la desconexión digital, México da un paso histórico hacia el bienestar laboral. Ahora puedes disfrutar de tus fines de semana, vacaciones o noches de descanso sin preocuparte de correos o llamadas de trabajo.