El Show de La Mejor
Esaú Ortíz y el Retrobélico: el nuevo género del regional mexicano que está marcando tendencia
Descubre a Esaú Ortíz, el creador del Retrobélico, el género que mezcla música retro con regional mexicano. Conoce sus éxitos virales como “Triple Lavada” y su nuevo sencillo “Olvidándote”.El regional mexicano sigue evolucionando y sorprendiendo a millones de oyentes. Esta vez, el protagonista es Esaú Ortíz, un joven originario de Monterrey que, a sus 27 años, se ha convertido en la mente creativa detrás de un género innovador: el Retrobélico.
Definido por él mismo como “música retro con instrumentos del regional mexicano”, el Retrobélico se perfila como una de las propuestas más frescas y atractivas dentro de la música popular. Su esencia radica en fusionar ritmos de décadas pasadas —como la música disco y la vibra ochentera— con sonidos característicos del regional, creando un estilo único que invita tanto a bailar como a conectar con las emociones.
¿Cómo nació el Retrobélico de Esaú Ortíz?
La inspiración detrás del Retrobélico surge del deseo de rescatar lo retro y darle un giro moderno con las raíces del regional. Esaú lo explica de forma clara: “Si no es retro, no entra en nuestra onda”. Con esta filosofía, sus producciones se han ganado un lugar en playlists, fiestas y hasta en plataformas como TikTok, donde su estilo ha comenzado a viralizarse.
¿Con qué artistas ha colaborado Esaú Ortíz?
Aunque el Retrobélico es su sello distintivo, Esaú Ortíz también ha demostrado su talento como compositor en la escena del regional mexicano. Ha trabajado con grandes figuras como Junior H, y su tema “La de Fresa y Coco” se posicionó entre los más sonados del género.
Uno de sus mayores hits es “Triple Lavada”, una canción que nació de un jam de estudio de menos de cuatro horas y terminó conquistando TikTok. Esaú recuerda: “Todo fluyó como magia, y en poco tiempo ya estaba sonando en todos lados”.
Más allá de la fiesta y los ritmos pegajosos, Esaú asegura que su música busca transmitir un propósito: libertad, energía y conexión emocional. Con cada canción, pretende que las personas no solo bailen, sino que también encuentren un reflejo de sus emociones en sus letras.
Su más reciente lanzamiento, “Olvidándote”, es la prueba de ello. El tema mezcla el sentimiento de un “sad loquerón” con el irresistible sonido del Retrobélico, logrando un himno perfecto para quienes atraviesan momentos difíciles.
Esaú Ortíz no solo está marcando una nueva etapa en el regional mexicano, sino que también está redefiniendo el rumbo de la música latina al demostrar que los géneros pueden reinventarse. Su propuesta ya es tendencia en plataformas digitales y apunta a consolidarse como uno de los sonidos más influyentes de la nueva generación.