La música urbana y el regional mexicano se han fusionado de maneras innovadoras en los últimos años, gracias a una ola de colaboraciones entre artistas de ambos géneros. Esta tendencia, que une culturas y sonidos aparentemente distintos, ha llevado a exponentes como Bad Bunny, Farruko, Becky G y Snoop Dogg a experimentar con el estilo del regional mexicano, creando temas que cautivan a fans de todo el continente.
Las fusiones más exitosas de música urbana y el regional mexicano
Uno de los ejemplos más recientes de esta fusión es Bad Bunny, quien sorprendió a sus seguidores al colaborar con Grupo Frontera en “Un x100to”. Este tema, una cumbia-norteña con un toque romántico, combina la profunda voz de Bunny con los sonidos característicos del regional mexicano. Lanzada en abril de 2023, la canción ha logrado posicionarse en el No. 3 de la lista Hot Latin Songs, consolidando el éxito de esta colaboración única.
Peso Pluma también ha experimentado con el regional mexicano. En “Las morras”, el joven artista colaboró con el rapero colombiano Blessd, logrando un corrido con un toque urbano que cautiva con su letra atrevida y su sonido crudo. Peso Pluma ha expandido su repertorio al colaborar con otros artistas urbanos, como Ovy on the Drums, y hasta con la estrella del pop Becky G.
Otro nombre destacado en esta lista es Farruko, quien en 2020 se unió a T3R Elemento para lanzar “Del barrio a la ciudad”. Esta canción, producida por el sello Del Records, combina el estilo del corrido sierreño con el reggaetón, demostrando la versatilidad de ambos géneros. Farruko, conocido por su capacidad de adaptación, logra integrarse en el sonido del regional mexicano mientras mantiene su identidad urbana.
Por su parte, Banda MS y Snoop Dogg crearon “Qué Maldición”, una colaboración bilingüe lanzada en 2020. La canción mezcla banda sinaloense y rap, logrando una fusión cultural que conectó con fans de diferentes orígenes. La propuesta nació de Sergio Lizárraga, líder de Banda MS, y ha sido todo un éxito, llegando a reclutar a Becky G para el remix.
Becky G ha mostrado interés en el regional mexicano no solo con Banda MS, sino también colaborando con Fuerza Regida en “Te quiero besar”. Esta canción es un corrido romántico que utiliza instrumentos tradicionales, como el requinto y el acordeón, para narrar una historia de amor.
Finalmente, artistas como Natanael Cano y Justin Quiles han contribuido a la fusión entre géneros. Cano ha colaborado con Bad Bunny y Nicky Jam, mientras que Quiles se unió a Carin León en “La esquina del mal”, una balada con toques de corrido.
Estas colaboraciones muestran cómo los artistas de música urbana están expandiendo sus horizontes hacia el regional mexicano, creando un espacio de interacción cultural y musical que continúa sorprendiendo a sus seguidores.