ENTÉRATE

¿Qué artistas y canciones eliminaría Spotify de ser cierto el comunicado sobre los Corridos Tumbados?

¿Spotify eliminará los corridos tumbados? El supuesto comunicado que desató la polémica

¿Es verdad que Spotify quitará los Corridos Tumbados?
¿Es verdad que Spotify quitará los Corridos Tumbados?Créditos: Spotify
Escrito en NOTICIAS el

Un supuesto comunicado de Spotify México ha generado controversia al anunciar la posible eliminación de canciones que promuevan el crimen y la violencia. Aunque la plataforma no ha confirmado ni desmentido oficialmente este comunicado, la discusión ha encendido las redes sociales y polarizado opiniones sobre el impacto de los corridos tumbados y otros corridos en la sociedad.  

¿Qué artistas y canciones podrían verse afectadas?  

Si Spotify llegara a tomar una medida como la mencionada en el comunicado, varios artistas y canciones del género podrían desaparecer de su catálogo. Entre ellos se encuentran algunos de los nombres más destacados de la escena:  

  • Natanael Cano (“Arriba del Cerro”)  
  • Junior H y Peso Pluma (“El Azul”)  
  • Fuerza Régida (“En mi Cuadro”)  
  • Luis R Conríquez (“Siempre Pendientes”)  

Otros artistas como Eslabón Armado, Herencia de Patrones, Gabito Ballesteros, Oscar Maydon, Nueva H, y Netón Vega también podrían verse afectados.  

Estas canciones, conocidas por narrar historias sobre personas poderosas, la vida de lujos y los desafíos de la violencia, han sido objeto de críticas por normalizar estos temas en la cultura popular.  

¿Por qué eliminarían canciones de corridos tumbados?  

Según el supuesto comunicado, Spotify México expresó su preocupación por el impacto social de las canciones que glorifican actividades ilegales o violentas. Afirmaba que la decisión no buscaba censurar la expresión artística, sino alinear su catálogo con valores que prioricen el bienestar cultural y social.  

El texto destacaba que la música debe ser una herramienta para unir y promover el cambio positivo, agradeciendo a artistas y usuarios que apoyen la medida. Sin embargo, el departamento de comunicación de Spotify México desmintió la autenticidad del comunicado, según reportó El Universal, lo que sugiere que la polémica fue producto de información falsa.  

Hasta el momento, Spotify México no ha emitido un comunicado oficial respecto a este tema, dejando abierta la discusión. Mientras tanto, la música sigue siendo un espejo de la sociedad, con todo lo bueno y lo complicado que ello implica.