Peso Pluma, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del género regional mexicano, especialmente en los estilos de corridos tumbados y norteño-banda. Su popularidad ha cruzado fronteras, convirtiéndolo en una auténtica sensación de esta era musical.
El también conocido como "La Doble P" nació en Zapopan, Jalisco, y eligió su nombre artístico inspirado en un momento especial de su vida, que está estrechamente relacionado con el mundo del boxeo.
¿Por qué se llama Peso Pluma?
Hassan es hijo de un padre jalisciense y una madre sinaloense, y tiene raíces de ascendencia libanesa. Desde joven, mostró interés por la música, influenciado por su familia. Aprendió a tocar la guitarra en su adolescencia, interpretando canciones de Gabriel Camacho, lo que marcó el inicio de su trayectoria musical.
Te podría interesar
El nombre Peso Pluma tiene un significado especial para el cantante. Según cuenta, lo eligió tras asistir a una presentación del famoso boxeador Marco Antonio Barrera. Durante esa ocasión, el deportista y su primo, Roberto "Tito" Laija, lo alentaron a adoptar este apodo.
Además, en su debut como comentarista en una pelea de Canelo Álvarez, reveló que el campeón mundial fue quien lo bautizó con ese nombre durante un encuentro en el que él y su banda pidieron un apodo. "Peso Pluma" representa una categoría de boxeo importante, tanto en el Consejo Mundial como en la Organización Mundial de Boxeo.
Te podría interesar
¿Cuándo saltó a la fama Peso Pluma?
El 2023 marcó un antes y un después en la carrera de Peso Pluma. Su colaboración con Natanael Cano en la canción "PRC", bajo el subgénero de corridos tumbados, logró colocarse en los primeros lugares de plataformas como Spotify México. Este éxito lo llevó a ser uno de los artistas más escuchados, superando a figuras como Bad Bunny en popularidad.
En abril de 2023, Peso Pluma lanzó "Ella Baila Sola", en colaboración con Eslabón Armado, canción que rompió récords con más de seis millones de reproducciones. Este tema incluso superó a éxitos como "Flowers" de Miley Cyrus, colocándose como número uno en las listas globales de Spotify.
Gracias a su mezcla única de regional mexicano con influencias modernas, Peso Pluma no solo ha revolucionado el género, sino que también ha abierto puertas para que nuevos artistas encuentren un lugar en la escena internacional. Su historia y carisma lo convierten en un referente de la música mexicana contemporánea.