Con la llegada de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha redoblado esfuerzos para garantizar la seguridad vial en la Ciudad de México. Para esto, se han desplegado más de 12 mil elementos para realizar operativos y detectar a conductores que manejen bajo las influencias del alcohol.
Comúnmente, las personas que resulten sancionadas por infracciones administrativas como conducir bajo los efectos del alcohol, son remitidos al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social de la Ciudad de México conocido también como ‘Torito’.
¿Qué darán de cenar en Navidad y Año Nuevo?
Para aquellos que desafortunadamente sean remitidos a este lugar, durante las noches de Navidad y Año Nuevo, se ha preparado un menú especial, porque no hay motivo alguno para que no sean envueltos también en la magia de estas tradicionales fiestas.
Te podría interesar
A continuación te contamos cuál será el menú por si tienes la mala fortuna de caer en este lugar o que sea el caso de alguno conocido:
- Nochebuena: Los internos disfrutarán de un plato de arroz como entrada, seguido de romeritos con papas y camarón, acompañado de frijoles y agua de sabor.
- Año Nuevo: La cena de Año Nuevo incluirá sopa de codito a la crema como entrada y pozole de cerdo con lechuga, rábanos y tostadas, además de agua de sabor.
A pesar de que el menú del "Torito" pueda parecer atractivo para algunos, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad y a no consumir bebidas alcohólicas si van a manejar, en estas celebraciones. El objetivo de estos operativos es prevenir accidentes y salvaguardar la vida de todos los ciudadanos, para evitar desgracias en fechas tan memorables.
Te podría interesar
Recomendaciones para estas fiestas decembrinas
Es de suma importancia que si conduces un automóvil y piensas enfiestar en estas fechas tan importantes y sobre todo familiares, lo hagas con precaución. Además, recuerda que si vas a consumir bebidas alcohólicas, la mejor opción es designar a un conductor o utilizar transporte público.
No está demás tener en cuenta los límites de velocidad y las señales de tránsito, las cuales siempre deben de ser respetadas y tomadas con precaución. Y por último, evita distraerte mientras conduces, cómo utilizar el teléfono celular, ir bebiendo en el auto o incluso cantando y enfiestando mientras vas conduciendo.