Si cometiste una infracción al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, las autoridades pueden llevarse tu vehículo sin previo aviso. Para que no te sorprendan, aquí te explicamos cuáles son las faltas que pueden llevar a que la grúa se lleve tu auto o motocicleta y, si ya te sucedió, te decimos cómo y dónde puedes localizarlo.
Razones para que tu vehículo sea llevado al corralón
El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece 21 motivos por los cuales tu vehículo puede ser llevado al corralón. Algunas de las principales razones incluyen:
- Conducir en estado de ebriedad.
- Estacionarse en carriles exclusivos, prioritarios o confinados del transporte público.
- Estacionarse en vías peatonales, banquetas, cruces peatonales, o vías exclusivas para ciclistas.
- No cubrir sanciones económicas por infracciones previas.
¿Cómo saber en qué corralón está mi vehículo?
Si dejaste tu auto o moto en un lugar no permitido y este fue removido por la grúa, puedes localizarlo de la siguiente manera:
Te podría interesar
- Locatel: Llama al 55 5658-1111 y proporciona tu número de placa para obtener la ubicación de tu vehículo.
- Aplicación Mi Policía: Ingresa tu número de placa para localizar tu auto o moto.
- Depósitos vehiculares en la Ciudad de México
En la capital existen 29 depósitos vehiculares distribuidos en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Coyoacán y Magdalena Contreras.
¿Qué hacer si tu vehículo es llevado al corralón?
- Localiza tu vehículo utilizando los métodos mencionados.
- Acude al depósito vehicular correspondiente con tu identificación y documentos del vehículo.
- Paga las multas y tarifas correspondientes para recuperar tu auto o moto.
Cumple con el Reglamento de Tránsito para evitar que tu vehículo sea llevado al corralón y mantén tus documentos y pagos al día para evitar inconvenientes mayores.