Si planeas conducir en la Ciudad de México o el Estado de México, es fundamental conocer las reglas del Hoy No Circula. Este programa aplica restricciones vehiculares según el color del engomado y la terminación de la placa, con el objetivo de disminuir el tráfico y mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Evita multas y asegúrate de cumplir con las disposiciones vigentes.
¿Qué autos no circulan este martes 21 de enero?
El programa Hoy No Circula para este martes aplica a vehículos con engomado color rosa y terminación de placa 7 y 8, según lo establecido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.
La restricción afecta principalmente a vehículos con hologramas 1 y 2.
Te podría interesar
¿Cuál es el horario del programa Hoy No Circula y cómo evitar multas?
El horario del programa se mantiene de 5:00 a 22:00 horas, con una duración total de 17 horas. Es importante consultar el portal oficial Hoy No Circula para verificar las restricciones según el holograma y la placa de tu automóvil y evitar multas económicas.
¿En qué áreas aplica el Hoy No Circula?
El programa Hoy No Circula opera en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. A continuación, se detalla la lista completa:
Te podría interesar
En la Ciudad de México
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa de Morelos
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- La Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
En el Estado de México
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Estas áreas están sujetas a las restricciones vehiculares según el programa, que opera de 5:00 a 22:00 horas.
Esta medida busca reducir el tráfico y la contaminación ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, contribuyendo a una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Excepciones al programa
Algunos vehículos están exentos del Hoy No Circula, incluyendo:
- Autos con hologramas 0 y 00.
- Vehículos eléctricos o híbridos.
- Vehículos de emergencia, para personas con discapacidad y maquinaria agrícola o de construcción.
Además, el programa no aplica los días domingo ni en ciertos días festivos definidos por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Multas por incumplir el programa
El incumplimiento del Hoy No Circula genera multas económicas equivalentes a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto representa sanciones desde los 2,074 pesos hasta los 3,111 pesos, según el Reglamento de Tránsito vigente.
Cumplir con el Hoy No Circula no solo evita multas, sino que también contribuye a disminuir los altos índices de contaminación que afectan la calidad del aire en el Valle de México.