ENTÉRATE

El jamón con poca grasa y muchas vitaminas que debes consumir, según PROFECO

El jamón, uno de los productos más consumidos, cuenta con diversas propiedades.

El jamón es uno de los alimentos más consumidos en el día a día
El jamón es uno de los alimentos más consumidos en el día a díaCréditos: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Canva
Escrito en NOTICIAS el

El jamón es uno de los productos más consumidos en nuestro país por su sabor y versatilidad en la cocina. Sin embargo, al momento de elegirlo, es importante considerar no solo su sabor, sino también sus propiedades nutricionales que posee.

En esta instancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realiza análisis constantes para ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas para garantizar que sus compras sean seguras. Y es que muchas veces, las marcas no cumplen con los estándares establecidos, lo que podría impactar negativamente en la salud.

En esta ocasión, la institución ha destacado a un jamón que se distingue por sus beneficios nutricionales. 

¿Cuál es la mejor marca de jamón, según PROFECO?

Tras evaluar 44 marcas de jamón, el estudio identificó que solo cinco de ellas, dentro de la categoría de jamón extrafino, cumplen con los estándares de calidad exigidos. Entre estos productos, el Jamón Peñaranda sobresale por su bajo contenido de grasa, alto aporte de proteínas y su rica combinación de vitaminas.

Esta marca se caracteriza por contribuir a la buena salud y a la alimentación con ciertos atributos, como:

  • Tiene solo un 2.48% de grasa.
  • Posee un alto porcentaje de proteínas en comparación con otros productos, con un 20.6% 
  • Aporta minerales esenciales como fósforo, hierro y zinc, que son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Contiene vitaminas del complejo B, específicamente B1, B2, B3 y B6.
  • Cuenta con un bajo contenido de carbohidratos, solo 2.9%. 
  • Su baja humedad lo convierte en un artículo de alta calidad nutricional.

Sin embargo, a pesar de sus beneficios, el precio del Jamón Peñaranda puede ser un factor limitante para algunos consumidores, ya que oscila entre $483 y $625 pesos por kilogramo. Según PROFECO, la relación entre costo y calidad es clara: el precio más elevado justifica los beneficios nutricionales que ofrece.

Jamón Peñaranda, recomendado por PROFECO. Créditos: Peñaranda

¿Qué dice PROFECO sobre el consumo de alimentos procesados?

Es importante recordar que, aunque este jamón es una opción saludable, la Procuraduría recomienda no consumir productos procesados en exceso, debido a los posibles efectos negativos para la salud. Se sugiere leer siempre las etiquetas para conocer el contenido de los alimentos.

El Jamón Peñaranda es una excelente opción para quienes buscan un producto bajo en grasa, alto en proteínas y rico en vitaminas, siempre y cuando se consuma con moderación.