ENTÉRATE

¿Por qué dejaste tu empleo anterior? Así debes responder en una entrevista de trabajo

Esto debes responder en una entrevista de trabajo para asegurar la vacante a la que te postulas.

Así debes responder en una entrevista de trabajo
Así debes responder en una entrevista de trabajoCréditos: Becas Santander
Escrito en NOTICIAS el

En una entrevista de trabajo, enfrentarse a la pregunta “¿Por qué dejaste tu último empleo?” puede generar ansiedad. Sin embargo, según Eva Verde Martín, coach y mentora de carrera laboral, esta pregunta es una oportunidad para destacar tu profesionalismo y tu crecimiento personal, siempre que estructures la respuesta de forma honesta y adecuada.  

¿Por qué hacen esta pregunta los reclutadores?  

Eva Verde explica que la clave está en ponerse en los zapatos del entrevistador. Las razones detrás de esta pregunta incluyen:  

1. Comprender las motivaciones del candidato  

Los reclutadores quieren saber qué valoras en un puesto y si tus objetivos coinciden con la cultura y las necesidades de la empresa.  

2. Evaluar estabilidad y compromiso  

Si has cambiado de trabajo con frecuencia, el reclutador buscará entender los motivos para asegurarse de que no representas un riesgo de inestabilidad.  

3. Medir adaptabilidad y flexibilidad  

Las empresas valoran a los candidatos que pueden enfrentar cambios y desafíos con facilidad.  

4. Identificar habilidades y experiencias  

Incluso las salidas laborales menos ideales ofrecen lecciones y habilidades valiosas que puedes aportar al nuevo puesto.  

5. Detectar posibles problemas  

Los entrevistadores buscan indicios de dificultades previas, como incompatibilidad con equipos o bajo desempeño, y evalúan cómo manejaste esos retos.  

Cómo responder de manera efectiva  

Para dar una respuesta auténtica y profesional, Adecco sugiere las siguientes estrategias:  

  • Enfoca tu respuesta en lo positivo  

Habla sobre tu interés en el nuevo puesto y lo que buscas en esta oportunidad. Por ejemplo: “Dejé mi empleo anterior porque estaba buscando un rol donde pudiera aplicar mis habilidades de manera más estratégica y crecer profesionalmente”. 

  • Si renunciaste voluntariamente  

Resalta las razones reflexivas detrás de tu decisión. Ejemplo: “Decidí tomar un tiempo para revaluar mis objetivos profesionales y buscar una oportunidad más alineada con ellos”. 

  • Si fuiste despedido  

Enfócate en lo aprendido. Por ejemplo: “Tuve que enfrentar ese desafío, pero me permitió aprender a manejar mejor ciertas situaciones y reforzar mis habilidades”.  

  • Si el contrato terminó  

Explica que fue por causas externas. Ejemplo: “Mi contrato era temporal y, aunque logré aportar valor al equipo, no se renovó por motivos presupuestarios”.  

Conclusión  

Según Eva Verde, cada cambio laboral es una oportunidad de crecimiento. La clave está en compartir tu historia con sinceridad, destacando las lecciones aprendidas y mostrando cómo te prepararon para avanzar en tu carrera profesional. Responder con claridad y enfoque demuestra que eres un profesional reflexivo, listo para aportar valor a tu próximo rol.