La activista mexicana Olimpia Coral Melo, conocida por su lucha contra la violencia digital, ha mostrado su apoyo público a la cantante Belinda tras la denuncia presentada contra Lupillo Rivera. Este caso ha generado gran atención mediática debido a las acusaciones de la artista, quien señala al cantante por presunta violencia digital y mediática derivada de la publicación de su libro.
Coral, impulsora de la Ley Olimpia, ha enfatizado que estas conductas son delitos en México. Su mensaje resuena como un recordatorio de la importancia de proteger la privacidad y dignidad de las personas.
Olimpia Coral respalda a Belinda
Belinda interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, argumentando que el libro de Lupillo Rivera vulnera su vida privada al revelar aspectos íntimos sin su consentimiento. Según el despacho Maceo, Torres & Asociados, que representa a la cantante, la libertad de expresión no justifica la explotación indebida de la imagen ni la difusión de información personal.
Te podría interesar
El 2 de octubre, la Fiscalía otorgó medidas de protección a Belinda, incluyendo la prohibición a Rivera de acercarse o comunicarse con ella. También se le ordenó eliminar cualquier publicación en redes sociales que haga referencia a la artista.
Medidas legales y silencio de Lupillo
Las medidas de protección dictadas por la Fiscalía reflejan la seriedad con la que se aborda la violencia digital en México. Estas incluyen restricciones claras para Lupillo Rivera, quien hasta el momento no ha emitido comentarios públicos sobre el proceso legal.
Te podría interesar
Sin embargo, en una entrevista previa con Ventaneando, el cantante afirmó que no pide permiso a nadie, lo que ha generado controversia. Este caso pone en el centro del debate la delgada línea entre la libertad de expresión y el respeto a la privacidad, un tema que la Ley Olimpia busca regular.
El mensaje de Olimpia Coral
A través de su cuenta en X, Olimpia Coral expresó su solidaridad con Belinda, subrayando que “la violencia digital es real y en México es un delito”. En su publicación, acompañada de las etiquetas #LoVirtualEsReal y @LeyOlimpiaLATAM, la activista destacó que la libertad de expresión no debe dañar la dignidad humana.
Coral también envió un mensaje de apoyo a todas las víctimas de violencia digital, reafirmando su compromiso con esta causa. Su intervención refuerza la importancia de leyes como la Ley Olimpia, que castiga con hasta seis años de prisión la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
Un referente contra la violencia digital
Olimpia Coral Melo, originaria de Huauchinango, Puebla, es una figura clave en la lucha contra la violencia digital en México. Tras ser víctima de la difusión de un video íntimo a los 18 años, impulsó la Ley Olimpia, una reforma legal que ha marcado un precedente en la protección de las víctimas.
Su activismo la llevó a ser reconocida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2021. Este caso entre Belinda y Lupillo Rivera destaca la relevancia de su trabajo y la necesidad de seguir visibilizando la violencia digital como un problema grave.
