ENTÉRATE

Nunca escanees estos documentos en WhatsApp: podrían poner en riesgo tu información personal

WhatsApp permite escanear documentos fácilmente, pero hay archivos que jamás debes digitalizar ni compartir por esta app.

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más usada en el mundo.
WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más usada en el mundo.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más usada en el mundo, no solo para chatear, sino también para enviar fotos, archivos y documentos importantes. Sin embargo, expertos en ciberseguridad han alertado que no todo debe digitalizarse ni compartirse por esta vía, ya que podrías poner en riesgo tu información personal, bancaria o laboral.

¿Por qué no debes escanear todo tipo de documentos en WhatsApp?

La función de escáner de WhatsApp permite digitalizar papeles sin necesidad de usar aplicaciones externas. Aunque es práctica, no cuenta con restricciones o filtros de seguridad, por lo que los archivos que contienen datos personales o confidenciales pueden ser vulnerables a robo o mal uso si se comparten sin precaución.

Esto incluye documentos con información que pueda ser utilizada para suplantación de identidad, fraudes o extorsiones digitales, prácticas que lamentablemente han aumentado en los últimos años.

Documentos que jamás debes escanear o compartir por WhatsApp

Según especialistas en protección de datos, estos son los archivos más delicados que no deben enviarse ni almacenarse dentro de la aplicación:

Personales

  • INE o credencial de elector
  • Acta de nacimiento
  • CURP o RFC
  • Pasaporte
  • Cartilla militar
  • Constancias médicas

Bancarios

  • Estados de cuenta
  • Tickets de compra o comprobantes de pago
  • Tarjetas de crédito o débito
  • Constancias financieras
  • Recibos de préstamos o abonos

Legales

  • Demandas o promociones judiciales
  • Acusaciones o notificaciones legales
  • Documentos relacionados con trámites gubernamentales

Académicos y laborales

  • Boletas de calificaciones
  • Credenciales escolares o profesionales
  • Cédulas profesionales
  • Constancias laborales o de becas
  • Historiales de pago o colegiaturas

Aunque escanearlos no está prohibido, se recomienda hacerlo solo en casos necesarios y con medidas de seguridad adicionales.

¿Qué precauciones debes tomar antes de enviar documentos por WhatsApp?

Si necesitas enviar información importante, estas recomendaciones te ayudarán a mantener tu privacidad protegida:

  1. Envía archivos solo a contactos de confianza. Evita reenviar documentos a grupos o chats desconocidos.
  2. Activa la función de “mensajes temporales”. Así los archivos se eliminarán automáticamente después de un tiempo determinado.
  3. Guarda una copia en la nube o correo electrónico. Conserva una versión segura fuera de WhatsApp antes de eliminarla.
  4. Borra los archivos después de usarlos. Elimina el documento del chat y del almacenamiento interno de tu celular.

Aplicando estas medidas, podrás usar el escáner de WhatsApp de manera responsable y segura, evitando riesgos de filtración o robo de identidad.

WhatsApp facilita la digitalización de documentos, pero no ofrece garantías totales de privacidad. Evita escanear y compartir papeles con datos sensibles, y si necesitas hacerlo, toma precauciones básicas de seguridad digital para mantener protegida tu información.