ENTÉRATE

Esto pasa si participas en un remate bancario, alerta Profeco

Descubre qué son, cuáles son los riesgos más comunes y las recomendaciones para evitar fraudes o perder tu dinero.

Profeco advierte sobre los peligros de invertir en remates bancarios.
Profeco advierte sobre los peligros de invertir en remates bancarios. Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta urgente a los ciudadanos interesados en participar en remates bancarios, una práctica que promete grandes descuentos en la compra de viviendas, pero que puede esconder serios riesgos financieros y legales.

Aunque este tipo de operaciones parecen una oportunidad única para adquirir una propiedad a bajo costo, la Profeco advierte que no todos los remates son seguros y que, en muchos casos, los compradores terminan enfrentando problemas judiciales, fraudes o largas demoras para tomar posesión del inmueble.

¿Qué son los remates bancarios y por qué resultan tan atractivos?

Los remates bancarios ocurren cuando una persona deja de pagar su crédito hipotecario y el banco recupera el inmueble para recuperar la deuda.

Dichas propiedades se venden a precios reducidos, incluso hasta 50 % por debajo del valor comercial, lo que llama la atención de inversionistas y compradores que buscan adquirir una casa o departamento a menor costo.

Sin embargo, Profeco aclara que existen dos tipos principales de remates:

  • Litigiosos, cuando el proceso legal aún no ha concluido.
  • Adjudicatorios, cuando el banco ya tiene la propiedad a su nombre.

Aunque los segundos ofrecen mayor seguridad, en ambos casos el comprador puede enfrentar demoras prolongadas para recibir el inmueble o incluso descubrir que el antiguo dueño todavía vive ahí, lo que complica el proceso de entrega.

Riesgos más comunes al invertir en remates bancarios

De acuerdo con Profeco, antes de realizar cualquier pago es fundamental comprender a fondo el proceso y los peligros que implica. Entre los principales riesgos destacan:

No recibir la casa de inmediato

El comprador no puede habitar la vivienda hasta que un juez autorice el desalojo. En algunos casos, este proceso puede durar meses o incluso años.

No se puede visitar la propiedad

En la mayoría de los remates, no es posible ingresar a la casa antes de comprarla. Esto impide conocer su estado físico o si existen adeudos de servicios y mantenimiento.

Falta de transparencia legal

Muchos inmuebles aún están en juicio o con procesos pendientes. Si el comprador no confirma la etapa legal del remate, puede terminar adquiriendo una propiedad que no puede ser transferida legalmente.

Fraudes y páginas falsas

Profeco alerta sobre sitios web y supuestos asesores que ofrecen remates inexistentes o piden adelantos sin garantías. En muchos casos, las víctimas pierden su dinero sin recibir ninguna propiedad.

Costos ocultos

Aunque los precios iniciales son bajos, el proceso puede requerir honorarios legales, trámites judiciales y reparaciones costosas, lo que reduce considerablemente la ganancia esperada.

Recomendaciones de Profeco para evitar perder dinero

Profeco no desaconseja del todo los remates bancarios, pero insiste en que los consumidores deben actuar con precaución y respaldo legal. Entre sus recomendaciones más importantes destacan:

  • Busca asesoría profesional. Consulta a un abogado o experto inmobiliario especializado en remates bancarios.
  • Verifica la autenticidad del vendedor. Asegúrate de que el intermediario esté registrado y vinculado directamente con el banco.
  • Revisa los contratos detenidamente. Lee todas las cláusulas, fechas y condiciones antes de firmar.
  • Pregunta en qué etapa está el proceso legal. Saber si el inmueble es litigioso o adjudicatorio puede marcar la diferencia.
  • Evita pagos en efectivo. Utiliza transferencias bancarias y solicita comprobantes por cada depósito realizado.

Participar en un remate bancario puede parecer una inversión inteligente, pero también puede convertirse en una trampa financiera si no se conocen los riesgos. La Profeco reitera su llamado a informarse, verificar y asesorarse antes de entregar dinero o firmar cualquier documento. En el mundo de los remates, la mejor herramienta del consumidor es la prevención.