A partir del próximo 1 de noviembre de 2025, miles de hogares en el país verán un ajuste en el monto de su recibo de luz. Este incremento no es una subida generalizada de tarifas, sino el fin del subsidio de verano que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica anualmente en las zonas más calurosas de México.
La terminación de este apoyo estacional implica que el costo del kilowatt hora regresará a su tarifa regular, lo que impactará principalmente a los usuarios con un alto consumo de electricidad.
El fin del subsidio de verano: ¿Por qué subirá la tarifa?
El subsidio de verano, conocido oficialmente como tarifa Doméstico de Alto Consumo (DAC), es un apoyo crucial para las familias que residen en estados donde las temperaturas son extremas. Durante seis meses, este beneficio reduce el costo de la luz para aliviar el gasto generado por el uso constante de aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores.
Te podría interesar
Una vez que la temporada de calor concluye, la CFE retira este apoyo conforme a su calendario regular de tarifas. El subsidio cesa y el precio de la energía eléctrica vuelve a su costo normal, lo que se traduce en un incremento en los recibos de las familias con consumos elevados.
Lista de estados afectados por el ajuste en noviembre 2025
El fin del apoyo estacional afectará a nueve estados, que son los que concentran la mayor demanda eléctrica durante el verano y por ende fueron beneficiarios del subsidio. A partir del 1 de noviembre, las tarifas de electricidad regresarán a su esquema regular en:
Te podría interesar
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Sonora
- Nuevo León
- Sinaloa
- Nayarit
- Tamaulipas
Las familias que en estas entidades superen el límite de consumo de energía establecido por la CFE comenzarán a notar un incremento considerable en su recibo de luz de noviembre, mientras que los hogares con consumo moderado deberían mantener tarifas similares a las del año anterior.
Claves para evitar la tarifa DAC y el aumento en el recibo
Para mitigar el impacto del fin del subsidio, es fundamental aplicar medidas de ahorro de energía. Aquellos usuarios que excedan el límite de consumo para su región podrían ser reclasificados a la temida Tarifa DAC, que elimina por completo el apoyo gubernamental y eleva significativamente el costo por kilowatt hora.
Para mantener tu consumo bajo, la CFE recomienda:
- Revisar el consumo mensual: Identifica tu límite de consumo para evitar la reclasificación a Tarifa DAC.
- Desconectar aparatos: Evita los "consumos vampiro" desenchufando equipos que no utilices.
- Mantenimiento: Asegúrate de que tu aire acondicionado esté limpio y en buen estado para optimizar su eficiencia.
El programa de apoyo de la CFE se reactivará anualmente, volviendo a aplicar las tarifas subsidiadas a partir de abril próximo.