Un video que circula en X se volvió viral al mostrar a un niño enfurecido que amenaza con denunciar a su padre ante la policía después de enterarse de que éste se compró unos zapatos en lugar de regalarle un PlayStation 5. La grabación, replicada por varios medios y cuentas en redes, muestra un intercambio verbal tenso en el que el adulto amaga con castigos físicos y el menor responde que, si lo tocan con el cinturón, llamará a las autoridades.
¿Qué muestra exactamente el video viral?
En el metraje el menor arroja al suelo una caja de zapatos y recrimina a su padre por haber comprado calzado en vez de la consola que quería. El padre le explica que ya le había dicho que necesitaba comprar sus zapatos y que no tenía dinero para un PlayStation; el niño pregunta cómo es posible si el papá “trabaja todos los días”.
El intercambio sube de tono cuando el adulto exige respeto y amaga con dar “fajazos” (cinturonazos); entonces el niño responde: “Si a mí me llegan a tocar con la faja, voy a llamar a la policía”. La escena fue publicada originalmente en X y recuperada por portales que documentaron la viralidad del caso.
Te podría interesar
¿Por qué causó tanto debate en redes sociales?
La grabación abrió dos frentes de discusión en internet: por un lado, críticos que calificaron la reacción del niño como un ejemplo de capricho y mala crianza. Por otro, usuarios que cuestionaron el uso de la violencia como método correctivo y pidieron mayor protección para menores.
Algunos comentaron que la amenaza del menor de llamar a la policía refleja una desconfianza hacia la corrección física, otros compartieron experiencias donde una denuncia había sido usada como último recurso frente a abusos reales. Noticias y cuentas de entretenimiento difundieron el video y multiplicaron opiniones en pocas horas.
Te podría interesar
El incidente vuelve a poner sobre la mesa preguntas sobre límites, autoridad y derechos de los niños en el entorno doméstico. Mientras el clip sigue circulando y generando opiniones encontradas, la conversación pública destaca la importancia de métodos de crianza no violentos y de educar en el uso responsable de las tecnologías y el consumo. Medios que documentaron el caso subieron el video y los comentarios al debate público, manteniendo la historia entre las tendencias del día.
¿Qué recomendaciones dan especialistas sobre disciplina y uso de videojuegos?
Aunque el video desató reacciones polarizadas, especialistas en crianza y salud mental suelen coincidir en evitar la corrección física y apostar por límites claros, consecuencias lógicas y diálogo. En contextos donde los videojuegos se convierten en fuente de conflicto, expertos recomiendan:
- Establecer límites de tiempo y zonas comunes para jugar.
- Usar consecuencias coherentes (quitar dispositivos temporalmente, no privilegios) en lugar de castigos físicos.
- Buscar acuerdos familiares sobre compras y valores: explicar prioridades económicas ayuda a reducir resentimientos.
- Si la conducta del menor o la dinámica familiar es repetidamente agresiva, considerar terapia familiar o intervención profesional.
Además, la comunidad médica advierte sobre señales de adicción a los videojuegos (pérdida de control, deterioro en estudios/relaciones, irritabilidad), y sugiere tratamiento mediante terapia cognitivo-conductual y trabajo familiar cuando el problema afecta la vida cotidiana.
