El pasado 22 de octubre, en la localidad de San Sebastián de Aparicio, Puebla, se llevó a cabo el funeral de Francisco Pineda Pérez, conocido como “Medio Metro Original”, un querido bailarín del ambiente sonidero. Durante el velorio, su madre, Claudia, hizo su primera aparición pública tras la tragedia, compartiendo un mensaje lleno de dolor pero también de humanidad.
La muerte del joven, de 35 años, ha conmocionado a la comunidad, dejando un vacío en el mundo del espectáculo popular. Este caso, que ha generado gran atención, está siendo investigado por las autoridades.
Dolor y clamor por justicia: contexto de una tragedia
Francisco Pineda, conocido por su carisma y talento en el ambiente sonidero, fue hallado sin vida en un canal de riego en San Sebastián de Aparicio, con evidentes signos de violencia, incluyendo una herida de bala en la cabeza. La noticia de su fallecimiento sacudió a sus seguidores y a quienes lo conocían por su trayectoria desde los 15 años.
Te podría interesar
Su madre, visiblemente afectada, decidió romper el silencio en el funeral, dirigiéndose tanto a las autoridades como a los responsables del crimen. Su mensaje resonó por su mezcla de dolor y fortaleza.
Un mensaje de perdón y justicia
Durante el funeral, Claudia, madre de “Medio Metro Original”, expresó un mensaje conmovedor, pidiendo a la Fiscalía General del Estado de Puebla que esclarezca las circunstancias del homicidio de su hijo. Sorprendentemente, afirmó que no guarda rencor hacia los culpables, declarando: “Que se haga justicia nada más, perdono a los que le hicieron daño, yo los perdono como madre”.
Te podría interesar
Su llamado no solo busca respuestas sobre las razones del crimen, sino también un cierre para su familia. Además, destacó la dedicación de su hijo, describiéndolo como un “angelito chambeador” que trabajó incansablemente desde joven.
Un llamado a respetar el duelo
En su declaración, Claudia también abordó un tema delicado: el uso del apodo “Medio Metro” por parte de otros bailarines. Pidió que no se lucre con la tragedia de su hijo ni se utilice su nombre para ganar notoriedad, señalando que “ahora todo el mundo es ‘Medio Metro’”.
Aclaró que no ha recibido apoyo de quienes han adoptado el apodo y pidió respeto por su dolor, desmintiendo rumores sobre supuestas ayudas económicas. Su mensaje refleja la necesidad de proteger la memoria de su hijo y su legado en el ambiente sonidero.
Hacia la búsqueda de respuestas
La investigación sobre la muerte de “Medio Metro Original” continúa en manos de la Fiscalía, que trabaja para determinar las causas exactas del homicidio y dar con los responsables. Mientras tanto, la comunidad sonidera y los seguidores del bailarín lamentan su pérdida, recordándolo por su alegría y dedicación.
El mensaje de Claudia, cargado de perdón y fortaleza, ha tocado corazones, dejando claro que, a pesar del dolor, busca justicia sin odio. Este caso sigue siendo un recordatorio de los retos que enfrenta la seguridad en Puebla y la importancia de preservar el legado de figuras queridas como Francisco Pineda.
