ENTÉRATE

Las marcas de tequila reposado que tienen un mal porcentaje de alcohol y pueden ser un peligro, según Profeco

La institución encontró varias irregularidades en el etiquetado de estos productos, lo que podría resultar en algo dañino para el organismo.

Profeco no recomienda estas marcas de tequila por daños a la salud.
Profeco no recomienda estas marcas de tequila por daños a la salud.Créditos: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Canva
Escrito en NOTICIAS el

El tequila reposado es una de las bebidas más representativas de México. Su proceso de envejecimiento en barricas de roble durante, que dura de dos meses a un año, le otorga un sabor suave, color dorado y un aroma inconfundible. Sin embargo, no todos los sellos que se venden en el mercado cumplen con las normas oficiales.

Ante dicha situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio detallado sobre más de 50 marcas de tequila reposado comercializadas en el país. El análisis se publicó en la Revista del Consumidor de mayo 2024 y evaluó parámetros como el grado alcohólico, el contenido neto real y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012 y la NOM-142-SSA1/SCFI-2014.

Créditos: Estudio de Profeco Mayo 2024

Tequilas reposados con alto contenido alcohólico, según Profeco

Durante la investigación, el organismo detectó que varias marcas de tequila reposado presentan concentraciones superiores al 39% de alcohol por volumen, lo que las convierte en bebidas particularmente fuertes, que pueden potenciar los efectos adversos del consumo.

Entre los tequilas señalados por su elevado grado alcohólico se encuentran:

  • Agavia – 40.02%
  • Antigua Cruz – 40.04%
  • Casamigos – 39.93%
  • Familia Camarena – 39.97%
  • Reserva de la Familia José Cuervo – 39.94%
  • Teremana – 39.68%
  • Tierra Noble – 39.84%
Créditos: Estudio de Profeco Mayo 2024

Tequilas reposados con irregularidades en el contenido, según Profeco

Otro punto crítico del análisis fue la verificación del contenido real de las botellas. Algunas marcas ofrecieron menos tequila del declarado en su etiqueta, lo cual representa una falta al cliente.

Las marcas reprobadas en este aspecto fueron:

  • Cantinero: Declaró 950 ml y contenía 930.2 ml
  • Don Roberto Antiguo Tequilero: Declaró 1.5 L y contenía 1.472 L
  • Los Arango: Declaró 750 ml y contenía solo 650.2 ml
  • Olmeca Tezón: Declaró 750 ml y contenía 729.9 ml

Además, Olmeca Tezón fue observada por no incluir los símbolos de advertencia obligatorios, como las leyendas de consumo responsable o la prohibición para menores de edad.

Créditos: Estudio de Profeco Mayo 2024

Profeco recomienda revisar etiquetas y consumir tequila con moderación

Aunque el tequila reposado es un producto de calidad y tradición mexicana, es indispensable verificar el grado alcohólico y la información del etiquetado antes de adquirirlo. La Procuraduría recuerda que cualquier artículo con más de 39% de alcohol por volumen debe considerarse fuerte y de consumo limitado, ya que el exceso puede generar daños en la salud.

Créditos: Estudio de Profeco Mayo 2024

Si eres amante del tequila, asegúrate de elegir marcas confiables, certificadas y con información transparente. La ingesta responsable es la clave para disfrutar de esta bebida sin poner en riesgo tu bienestar.