Se acerca el día 28 de octubre, y como cada año, esta fecha es una de las más especiales para todos los feligreses, creyentes de la religión católica y que veneran específicamente a San Judas Tadeo.
Con el paso de los años se ha convertido en uno de los eventos religiosos más importantes de la capital mexicana y si eres de los que se suma a esta celebración dentro de la Ciudad de México, aquí te detallamos los horarios oficiales de las misas y bendiciones que se llevarán a cabo en el Templo Claretiano de San Hipólito y San Casiano.
Programa de la fiesta del 28 de octubre 2025 en San Hipólito
Desde el pasado 25 de octubre, el sitio oficial del Tempo San Hipólito, compartió con todos sus fieles seguidores el programa con horarios de las misas, bendiciones y más para sumarse a la celebración este próximo martes:
Te podría interesar
- En punto de las 5:00 horas se llevará a cabo la primera misa junto a las mañanitas.
- Horarios de las misas: 6:00 hrs.|7:00 hrs.|8:00 hrs.|10:00 hrs.|12:00 hrs.|13:00 hrs.|15:00 hrs.|17:00 hrs. y 19:00 hrs.
- Transmisión en vivo de misa: 5:00 hrs.|12:00 hrs. y 17:00 hrs.
- Bendiciones: 9:00 hrs.|11:00 hrs.|14:00 hrs.|16:00 hrs.|18:00 hrs. y 20:00 hrs.
- Cierre del templo en punto de las 20:30 horas.
Cabe destacar que para el día siguiente, el templo tendrá como horario de apertura en punto de las 7:00 horas de manera habitual. El Templo San Hipólto, está ubicado en Zarco 12 en el Centro Histórico de la Ciudad de México en la colonia Guerrero.
¿Por qué se celebra el 28 de octubre a San Judas Tadeo?
La celebración de San Judas Tadeo, que tiene su punto central el 28 de octubre, se debe principalmente a que esta es la fecha oficial de su festividad en el santoral católico, conmemorando el día en que, según la tradición, fue martirizado junto a San Simón Apóstol.
Te podría interesar
Además, este santo es muy venerado como el patrón de las causas imposibles, difíciles y desesperadas, lo que ha impulsado una gran devoción en el país. Su popularidad en la capital mexicana se disparó significativamente en el siglo XX, y el Templo de San Hipólito, se convirtió en el principal centro de peregrinación.
Para el año 1982, la instalación de una imagen del santo en el altar mayor del templo marcó un hito, consolidándose como el lugar de congregación por excelencia. Por ello, cada 28 de octubre, miles de fieles acuden a este templo para agradecer favores y solicitar su intercesión, convirtiendo la jornada en una de las festividades religiosas más grandes.
