El Buen Fin 2025 está a la vuelta de la esquina, y mientras millones de consumidores se preparan para aprovechar los descuentos más esperados del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una advertencia clara: los comercios que no respeten las promociones podrían enfrentar sanciones severas e incluso clausuras.
Profeco reforzará la vigilancia durante El Buen Fin 2025
De acuerdo con Edgar Ríos Delgado, director de la Oficina de Defensa del Consumidor en San Luis Potosí, la Profeco implementará monitoreos y operativos especiales durante los cinco días que durará el Buen Fin.
El organismo ya analiza los puntos más activos en ventas, con el objetivo de detectar posibles irregularidades, como anuncios engañosos, precios falsos o la negativa de los negocios a cumplir con las promociones que ofrecen.
Te podría interesar
“Habrá vigilancia en todo momento. Si un comercio se niega a respetar una promoción, se notificará a oficinas centrales para proceder con la verificación correspondiente”, explicó Ríos Delgado.
¿Qué sanciones puede aplicar Profeco si no se respeta una oferta?
Si una tienda no cumple con las promociones anunciadas, Profeco puede imponer desde multas económicas hasta la clausura temporal del establecimiento, dependiendo de la gravedad del caso.
Te podría interesar
En los casos más delicados, cuando un negocio se niega a conciliar con el cliente, el proceso puede escalar hasta la verificación formal y sanción directa.
Por eso, las autoridades recomiendan a los comercios optar por la conciliación, incluso si implica una pérdida económica momentánea, ya que una mala reputación puede generar daños más grandes a largo plazo.
“A veces perdiendo, ganan más”, subrayó Ríos Delgado, en alusión a los negocios que prefieren resolver conflictos con el cliente antes de arriesgar su imagen o recibir sanciones.
Conciliación inmediata: cómo actúa Profeco ante una queja
Cuando un consumidor detecta un incumplimiento, Profeco busca primero una conciliación inmediata entre el cliente y el establecimiento. En la mayoría de los casos, los conflictos se resuelven en ese momento sin necesidad de presentar una queja formal.
Sin embargo, si el comercio se niega a respetar la promoción o no responde al llamado de la autoridad, Profeco puede iniciar un procedimiento administrativo que derive en sanciones más severas.
Recomendaciones de Profeco para consumidores durante El Buen Fin
Además de vigilar a los comercios, Profeco también hizo un llamado a los compradores para evitar fraudes y compras impulsivas:
- Leer bien los términos y condiciones de las ofertas, garantías y políticas de devolución.
- Verificar los precios antes y durante el Buen Fin para evitar caer en “descuentos falsos”.
- Evitar la compra compulsiva o innecesaria, ya que muchas veces se adquieren productos que no son realmente prioritarios.
Ríos Delgado advirtió que algunos consumidores se convierten en “caza ofertas” y compran más de lo que necesitan, lo que puede afectar su economía personal.
En la edición pasada, solo se registraron dos casos relevantes de incumplimiento, ambos en comercios transnacionales, los cuales se resolvieron sin mayores consecuencias. Este año, Profeco espera que las promociones se desarrollen con orden, transparencia y cumplimiento total de los derechos del consumidor.
Con estas medidas, el organismo busca garantizar que El Buen Fin siga siendo una temporada de beneficios reales, sin abusos ni engaños, tanto para clientes como para comerciantes responsables.
