A la hora de lavar los trastes, no todas las esponjas son iguales. Aunque muchas personas eligen la primera que encuentran en el supermercado, lo cierto es que la calidad de este producto puede influir directamente en la higiene de la cocina y en el cuidado de los utensilios.
Algunas esponjas no limpian bien, otras se desgastan rápido o incluso pueden acumular bacterias. Afortunadamente, la Procuraduría Federal del Consumidor acaba de facilitar esa elección.
¿Cómo evaluó PROFECO las esponjas y fibras para lavar platos?
Como cada mes, PROFECO dio a conocer una nueva edición de la Revista del Consumidor y en esta ocasión centró su atención en un producto básico en todos los hogares: las esponjas y fibras para lavar trastes.
Te podría interesar
En total, se analizaron 45 productos de distintas marcas que se comercializan en México, con el fin de responder una pregunta clave: ¿realmente ofrecen la calidad que prometen?
Para obtener una evaluación precisa, PROFECO sometió cada artículo a diversas pruebas que midieron aspectos como:
Te podría interesar
- Resistencia al desgaste
- Actividad antibacteriana
- Capacidad de absorción
- Nivel de rayado sobre superficies
- Generación de espuma
- Calidad en acabados y características físicas
- Información comercial
- Contenido del empaque
Con estos criterios, los productos fueron clasificados en dos grandes grupos: esponjas y fibras, incluyendo aquellas con y sin centro de esponja.
¿Cuáles fueron las mejores marcas calificadas por PROFECO?
Después de realizar los análisis técnicos y de desempeño, Profeco reveló qué productos ofrecieron la mejor calidad en relación con su precio. Estas son las esponjas y fibras que obtuvieron calificación “Excelente”:
- Scrub Daddy – Scour Daddy (3 piezas por $98)
- Scotch-Brite – Esponja recubierta ($20)
- Fibrotón – Fibra esponja multiusos ($8)
- Ecoclean by Fregón – Esponja multiusos ($22)
- Fregón – Scrubbing sponge ($15)
- Chedraui – Esponja multiusos ($14)
- Ke Precio – Fibra esponja no raya ($28)
- Great Value – Fibra esponja de celulosa para trastes ($25)
Estos productos destacaron no solo por su resistencia y efectividad al limpiar, sino también por su capacidad de generar espuma, su durabilidad y por no rayar los utensilios.
¿Por qué elegir bien tu esponja puede marcar la diferencia en la limpieza y la salud?
Aunque puede parecer un producto menor, elegir una buena esponja o fibra para lavar trastes es clave para mantener la higiene en la cocina, prolongar la vida útil de tus utensilios y evitar la acumulación de bacterias.
Además, no siempre lo más caro es lo mejor. Algunas de las esponjas con mejor desempeño en el estudio de Profeco tienen precios bastante accesibles, por lo que hacer una compra informada también puede beneficiar a tu bolsillo.