En la era del entretenimiento digital, poder proyectar el contenido de tu teléfono móvil en el televisor se ha vuelto una de las funciones más prácticas y valoradas por los usuarios.
Ya sea para compartir recuerdos familiares, disfrutar de una serie o mostrar una presentación sin cables ni complicaciones, duplicar la pantalla del smartphone en un Smart TV ofrece comodidad, eficiencia y una experiencia multimedia más envolvente.
Hoy en día, los dispositivos Android y Apple ofrecen múltiples formas de reflejar su pantalla en televisores inteligentes. Algunas requieren solo una red Wi-Fi compartida, mientras que otras optan por una conexión física mediante cables. ¿Cuál es la mejor opción? Dependerá del tipo de TV, del móvil y de lo que se quiera proyectar.
Te podría interesar
¿Cómo puedes compartir fácilmente la pantalla de tu móvil Android en tu Smart TV sin cables?
Duplicación inalámbrica integrada
Muchos televisores inteligentes ya incluyen tecnología de duplicación de pantalla como parte de sus funciones nativas. En el caso de marcas como Samsung, por ejemplo, es posible utilizar Smart View para conectar automáticamente el teléfono y el televisor, siempre que ambos estén en la misma red Wi-Fi o vinculados por Bluetooth.
Además, Android ofrece su propia herramienta de duplicado. Solo hay que acceder al menú de “Conexión y compartir” en los ajustes del móvil, seleccionar “Proyección de pantalla” y esperar a que el sistema detecte televisores compatibles.
Te podría interesar
Una vez elegida la pantalla, solo resta aceptar la conexión y listo, el contenido del teléfono se refleja al instante.
Para quienes buscan más compatibilidad, existen aplicaciones de terceros como Screen Mirroring TV & Miracast o la app oficial de Smart View, disponibles en Google Play Store, que amplían el soporte a más modelos de televisores y smartphones.
Uso de Chromecast
Si el televisor cuenta con Chromecast integrado o se utiliza un dispositivo Chromecast externo conectado por HDMI, la duplicación se simplifica aún más. Con solo seleccionar el Chromecast desde el menú de “Proyección de pantalla” en el móvil, se logra un reflejo inmediato y sin cables. Los televisores con sistema Google TV ya incluyen esta opción de fábrica, haciendo el proceso aún más fluido.
Conexión por cable HDMI
Para quienes prefieren una conexión más estable o tienen un televisor sin funciones inalámbricas, la solución clásica sigue vigente: usar un cable HDMI.
Solo se necesita un adaptador USB-C a HDMI compatible con el teléfono Android y al conectar ambos extremos, la imagen del móvil se proyectará automáticamente. Este método es ideal para reproducir videos de alta calidad o realizar presentaciones sin depender del Wi-Fi.
¿Cómo pueden los usuarios de Apple duplicar la pantalla de su iPhone o iPad en Smart TV?
Los usuarios de iPhone, iPad o Mac también pueden duplicar su pantalla en televisores compatibles mediante AirPlay, la tecnología propia de Apple para compartir contenido de forma inalámbrica.
Si el televisor es compatible con Apple TV o tiene AirPlay integrado, basta con conectar ambos dispositivos a la misma red Wi-Fi.
Desde el Centro de Control del iPhone, se selecciona la opción “Duplicar pantalla”, se elige el televisor y si es necesario, se introduce un código de verificación que aparece en la TV. En segundos, la pantalla del dispositivo Apple se refleja para disfrutar de fotos, presentaciones o juegos en formato grande.
Una experiencia compartida, sin complicaciones
Ya sea mediante una app, una conexión directa o funciones integradas, duplicar la pantalla del móvil en el televisor es una herramienta versátil que transforma la forma en que compartimos contenido. Y lo mejor, está al alcance de todos.
