En México, el 1 y 2 de noviembre traen consigo una tradición muy especial para los niños: salir a pedir dulces como parte de las celebraciones del Día de Muertos. Aunque se asemeja al Halloween, en México la tradición de "pedir calaverita" tiene un toque cultural único y un profundo significado arraigado en la identidad nacional.
Durante estos días, los niños se disfrazan de personajes típicos del Día de Muertos, como catrinas, calaveras y figuras del folclore mexicano. Recorren las calles de sus colonias y van de puerta en puerta diciendo: "¿Me das mi calaverita?", esperando recibir dulces, monedas o incluso frutas. Este saludo se ha convertido en un símbolo que representa la herencia y el respeto por quienes han partido.
¿Cuándo salen los niños a pedir dulces en México?
El día principal para pedir calaverita es el 1 de noviembre, conocido como el "Día de Todos los Santos", cuando se honra a los niños difuntos con ofrendas y altares que incluyen dulces y juguetes. Sin embargo, en algunas regiones, especialmente donde Halloween también se ha popularizado, algunos niños comienzan a pedir dulces desde el 31 de octubre, aún así el 1 y el 2 de noviembre siguen siendo las fechas más tradicionales para esta actividad.
Te podría interesar
Consejos para pedir Calaverita
Para evitar sorpresas, es importante saber qué día se celebra en cada lugar. Lleva a tus hijos, hermanos o hermanas el día adecuado, para que no se encuentren con casas aún sin dulces o con vecindarios donde ya se han agotado las "calaveritas".
- Acompañamiento y seguridad: Asegúrate de que los niños salgan acompañados de un adulto, y mantén a los pequeños en zonas bien iluminadas y seguras.
- Involucra la tradición: Integrar a los niños en la elaboración de altares o explicarles el simbolismo detrás de las ofrendas les ayuda a entender la importancia del Día de Muertos.
- Fomenta la creatividad en los disfraces: Motiva a los niños a disfrazarse de catrinas, calaveras y personajes tradicionales, en lugar de personajes de Halloween. Esto ayuda a preservar y fomentar el amor por esta celebración única de México.
El Día de Muertos no solo honra la memoria de aquellos que se han ido, sino que también une a las nuevas generaciones con sus raíces culturales. En una dulce y alegre tradición, pedir calaverita es mucho más que una simple colecta de dulces; es un homenaje lleno de vida y color que nos conecta con el pasado desde la inocencia y alegría infantil.
