PROFECO

¿Cuáles son los estados y comercios con más quejas en El Buen Fin 2025? Esto dice Profeco

Durante El Buen Fin 2025, los consumidores presentaron más de 250 quejas, principalmente por precios, ofertas y entregas.

La Profeco reporta más de 250 inconformidades durante El Buen Fin.
La Profeco reporta más de 250 inconformidades durante El Buen Fin.Créditos: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Durante el Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor atendió un total de 251 inconformidades presentadas por consumidores, logrando conciliar el 93% de los casos, mientras cinco aún están en trámite, siete no fueron conciliadas, cuatro carecían de datos suficientes y dos no correspondían a la competencia del organismo.

El monto recuperado a favor de la población alcanzó 1 millón 467 mil 98 pesos, informó la dependencia. La Ciudad de México fue la entidad con más reclamos 57, seguida del Estado de México 28, Tamaulipas 13, Michoacán y Veracruz 12 y otros estados como Hidalgo, Querétaro, Coahuila, Jalisco y Morelos.

La Profeco informó que logró conciliar 93.1% de las inconformidades. Fuente: Freepik.

¿Cuáles fueron los principales motivos de queja de los consumidores durante El Buen Fin 2025?

Entre las principales reclamaciones destacan: incumplimiento de precios anunciados, promociones y ofertas, negativa a la entrega de productos, cancelación de compras, productos dañados, cobros indebidos y negativa a cambios. 

Los sectores con mayor número de irregularidades fueron tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado, concentrando 63.6% de las controversias.

¿Qué proveedores concentraron la mayoría de las inconformidades reportadas ante la Profeco este año?

Las cadenas con más quejas fueron:

  • Walmart: 28
  • Soriana: 21
  • Sam’s Club: 16
  • Chedraui: 12
  • Liverpool: 9
  • Bodega Aurrera: 9
  • Coppel: 8
  • Elektra: 7
  • Home Depot: 7
  • Suburbia: 6
Para atender la demanda, la Profeco reforzó el operativo con mil 350 servidores públicos distribuidos en todo el país. Fuente: Freepik.

En conjunto, estos proveedores concentraron 54.1% de las controversias conciliadas, principalmente por prácticas comerciales abusivas y engañosas, en incumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

¿Qué medidas implementó la Profeco para proteger a los consumidores durante la temporada de descuentos?

Para atender la demanda, la Profeco desplegó 1,350 servidores públicos en todo el país, monitoreando 42,798 productos en distintos comercios, con especial atención a la Ciudad de México y Estado de México. 

Además, se distribuyeron 3,033 decálogos de derechos del consumidor en puntos de alto tráfico y se brindaron 15,833 asesorías a través de Oficinas de Defensa del Consumidor y del Teléfono del Consumidor.

La Profeco reporta más de 250 inconformidades durante El Buen Fin. Fuente: Freepik.

Al cierre de El Buen Fin 2025, la Procuraduría informó que logró conciliar 93.1% de las inconformidades, devolviendo 1 millón 326 mil 699 pesos a los consumidores.