El grupo mexicano volvió a causar controversia luego de interpretar el tema “Se fue la Pantera” durante un concierto en la Plaza de la Mexicanidad, en Ciudad Juárez, Chihuahua. La canción, considerada un corrido prohibido, había sido eliminada del repertorio de la banda desde que el vocalista Eduin Caz aseguró que dejarían de interpretar temas asociados con la narcocultura.
Todo comenzó cuando un fan le pidió a Caz que cantara el corrido. Entre bromas y aplausos, el cantante respondió con humor, pero también con cierta provocación: “Pásame los 800 mil pesos y la canto en caliente, ¿los tienes o no?”. La reacción desató risas entre los asistentes, aunque el músico dejó claro que el tema podría meterlos en problemas. “No puedo, carnal; no puedo”, expresó al principio, mientras la multitud insistía.
Eduin Caz cumplió el reto en pleno escenario
Los gritos del público no cesaron y el ambiente fue subiendo de tono. Entre risas, el vocalista volvió a dirigirse al fanático y le repitió su propuesta: “Si tú vas a pagar los 800 mil pesos me aviento La Pantera. Tú sabes. Yo no los pago, pero si los vas a sacar en caliente, como va, sácalos”. La tensión se mezcló con la euforia del público hasta que finalmente Grupo Firme accedió a cantar el tema completo.
Te podría interesar
El momento quedó grabado en varios videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando una ola de comentarios sobre la decisión del artista. Aunque se desconoce si el fan realmente pagó la cantidad solicitada, lo cierto es que la interpretación rompió la promesa pública de Caz, quien meses atrás aseguró que su grupo no volvería a tocar corridos considerados apología del delito.
Corridos prohibidos, las restricciones en Chihuahua
El regreso de “Se fue la Pantera” no solo sorprendió a los fans, sino que también reavivó el debate sobre los llamados “corridos prohibidos”. En estados como Aguascalientes, Baja California y Chihuahua, las autoridades locales aplican sanciones a los artistas que interpreten canciones que hagan apología del delito o glorifiquen la violencia.
Te podría interesar
Aunque Ciudad Juárez no tiene las mismas restricciones que la capital del estado, muchos artistas han optado por evitar ese tipo de temas para prevenir conflictos legales o multas. Sin embargo, Grupo Firme decidió arriesgarse, y su interpretación fue recibida con ovaciones. El episodio dejó en claro que, entre la presión del público y la controversia, Eduin Caz volvió a rendirse ante el poder de la música que lo hizo famoso.
