ASTRONOMÍA

¿Cuándo y dónde se podrá ver el famoso Eclipse de Luna Roja este 2025?

En 2025, tendremos la oportunidad de presenciar uno de los eventos más impresionantes: un eclipse total de Lunar.

Eclipse lunar total 2025
Eclipse lunar total 2025 Créditos: Depositphotos / Stock Canva / halfrain.
Escrito en NOTICIAS el

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos, ocurren cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro, creando un espectáculo único en el cielo.

En 2025, tendremos la oportunidad de presenciar uno de los eventos más impresionantes: un eclipse total de Luna, también conocido como Luna Roja.

Foto: NASA.

¿Cuándo será el eclipse de Luna Roja?

El primer gran evento astronómico del año será el viernes 14 de marzo de 2025. Según la NASA, este eclipse podrá observarse en varias regiones del mundo, incluyendo el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Para Latinoamérica, será un espectáculo especialmente impresionante.

La fase total del eclipse comenzará a las 2:25 AM EDT (hora del este de Estados Unidos), lo que equivale a:

  • 0:25 horas en México
  • 1:25 horas en Colombia
  • 3:25 horas en Argentina

Según el Farmers’ Almanac, un referente en temas climáticos y astronómicos desde 1818, la fase total durará aproximadamente una hora y cinco minutos, permitiendo a los observadores disfrutar de un cambio notable en la iluminación y el color de la Luna.

Foto: NASA.

¿El eclipse de Luna Roja se podrá ver desde México?

¡Sí! En México, este fenómeno astronómico será visible desde la noche del 13 de marzo hasta la madrugada del 14 de marzo. El momento de mayor esplendor ocurrirá entre las 12:30 AM y 1:30 AM, cuando la Luna se transformará en un impresionante tono rojizo.

Aquí te detallamos las fases del eclipse:

  • Inicio del eclipse penumbral: 21:57 horas CST (13 de marzo)
  • Inicio del eclipse parcial: 23:09 horas CST
  • Inicio de la fase total: 00:26 horas CST (14 de marzo)
  • Máximo esplendor: 00:58 horas CST
  • Fin de la fase total: 01:31 horas CST
  • Fin del eclipse penumbral: 04:00 horas CST

¿Cómo observar el eclipse de Luna Roja?

Los eclipses lunares son uno de los fenómenos astronómicos más accesibles, ya que no requieren equipo especial para ser observados. Sin embargo, si deseas mejorar la experiencia, puedes utilizar binoculares o un telescopio pequeño. Además, es posible capturar fotografías del eclipse con un teléfono celular si se tienen las condiciones adecuadas.

El eclipse total de Luna Roja del 14 de marzo de 2025 es una oportunidad única para conectarse con el universo y disfrutar de un espectáculo natural inolvidable. Prepara tu cámara, busca un lugar con buena visibilidad y disfruta de este fenómeno astronómico que iluminará el cielo de Latinoamérica.