ÚLTIMA HORA

Activan fase 1 de Contingencia Ambiental en CDMX y EDOMEX; ¿Qué autos NO CIRCULAN el 2 de abril?

Ae detectaron concentraciones máximas de ozono que alcanzaron 166 ppb en la estación FES Acatlán, 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Camarones, superando los límites establecidos para la calidad del aire.

¿Qué autos NO CIRCULAN el 2 de abril?
¿Qué autos NO CIRCULAN el 2 de abril?Créditos: X @CAMegalopolis / Stock Canva / Amazon / Cuartoscuro.
Escrito en NOTICIAS el

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México este martes 1 de abril de 2025, ante los elevados niveles de contaminación registrados durante la tarde.

Según el reporte oficial de la CAMe, a las 16:00 horas se detectaron concentraciones máximas de ozono que alcanzaron 166 ppb en la estación FES Acatlán (Naucalpan de Juárez), 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Camarones (Alcaldía Azcapotzalco, CDMX), superando los límites establecidos para la calidad del aire.

Foto: Cuartoscuro.

¿Qué autos NO CIRCULAN mañana el miércoles 2 de abril en la CDMX y EDOMEX?

Con la activación de la Fase 1 de la Contingencia Ambiental por parte de la CAMe, este miércoles 2 de abril de 2025 entrarán en vigor las restricciones vehiculares en la Ciudad de México y el Estado de México, Entre las 5:00 y las 22:00 horas, los siguientes vehículos deberán suspender su circulación:

  1. Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
  2. Vehículos particulares con holograma 1 y último dígito numérico 2, 3, 4, 6, 8 o 0.
  3. Vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo y terminación de placa 3 o 4.
  4. Unidades sin holograma de verificación (antiguos, de demostración, traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o formadas solo por letras), sujetas a las mismas restricciones que los de holograma 2.
  5. 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca y con terminación de matrícula PAR.
  6. Vehículos de carga local o federal, restringidos de 6:00 a 10:00 horas, salvo los inscritos en el Programa de Autorregulación de CDMX o Edomex.
  7. Taxis con holograma “00”, “0”, “1” o “2” afectados por las reglas de los puntos 1, 2 y 3, con restricción de 10:00 a 22:00 horas.

¿Qué autos se salvan del programa Hoy No Circula por contingencia ambiental en la CDMX y EDOMEX?

No todos los vehículos están sujetos a las restricciones. Aquí te presentamos las excepciones que podrán circular libremente este 2 de abril:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos con matrícula ecológica o holograma exento.
  • Vehículos con holograma “0” o “00” vigente, de cualquier uso y entidad federativa, siempre que no tengan engomado rojo ni terminación 3 o 4.
  • Vehículos particulares en emergencias médicas urgentes y manifiestas.
  • Taxis, que podrán circular de 5:00 a 10:00 horas, sin importar su holograma, para facilitar la movilidad urbana.
  • Vehículos de servicios urbanos de emergencia (médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, vigilancia ambiental y abastecimiento de agua).
  • Transporte escolar y de personal con verificación vigente y autorización correspondiente.
  • Vehículos de cortejos fúnebres y servicios funerarios con holograma vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad con permiso, holograma o placa especial.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos con autorización, excepto los que trasladan combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Vehículos de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placas federales o locales y verificación al día.
  • Unidades que transportan mercancías perecederas o con sistemas de refrigeración, y revolvedoras de concreto.
  • Motocicletas, exentas de la Fase 1.

Multas por no respetar el Hoy No Circula hoy 2 de abril

Incumplir las restricciones del Hoy No Circula en CDMX y Edomex puede resultar en sanciones severas; en la Ciudad de México, las multas pueden ascender a hasta 3,000 pesos, además de la posibilidad de que el vehículo sea remitido al corralón.

En el Estado de México, las sanciones varían por municipio, pero podrían llegar a 2,300 pesos, sumando costos de arrastre y estancia en el depósito vehicular.

Para evitar estas penalizaciones, revisa si tu auto está sujeto a las restricciones y consulta el calendario oficial del Hoy No Circula 2025 en los portales oficiales del gobierno de CDMX y Edomex.