La Ciudad de México se prepara para implementar restricciones en la venta de bebidas alcohólicas durante abril y mayo de 2025 en varias de sus alcaldías, esta medida, conocida como Ley Seca, busca garantizar la seguridad y el orden durante las vibrantes festividades populares que reúnen a miles de personas en la capital.
Anunciada en dos ediciones de la Gaceta Oficial de la CDMX, la iniciativa responde a la necesidad de prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol en eventos tradicionales que forman parte del corazón cultural de la "chilanga" metrópoli.
¿Cuándo y qué alcaldía de la CDMX tendrá Ley Seca este abril y mayo de 2025?
A continuación, te detallamos las alcaldías afectadas, las fechas específicas y los eventos que motivan estas restricciones:
Te podría interesar
Iztapalapa
La alcaldía más poblada de la capital suspenderá la venta de alcohol por el Carnaval de San Lorenzo Tezonco y otras celebraciones locales:
Te podría interesar
- Pueblo de San Lorenzo Tezonco: 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril; 5 de mayo.
Tláhuac
Esta demarcación aplicará la Ley Seca en barrios y colonias durante abril y mayo, según lo publicado el 19 de marzo en la Gaceta Oficial:
- Festividad de Nuestro Santo Patrono "El Señor de Mazatapec": 3 al 13 de abril.
- Festividad religiosa en honor a Padre Jesús: 27 al 31 de marzo.
- Fiesta patronal del Señor San José: 21 al 23 de marzo.
- Feria anual en honor al Santo Patrono San José: 19 al 23 de marzo.
- Carnavales de San Juan Ixtayopan: 30 de marzo; 6 y 26 de abril; 4 de mayo.
- Carnavales de San Pedro Tláhuac: 20, 21, 26 y 27 de abril.
Xochimilco
Las fiestas patronales y eventos tradicionales justifican la Ley Seca desde abril hasta el 11 de mayo:
Feria de la Nieve: 12 al 21 de abril.
- Fiesta patronal de la colonia Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril.
- Fiesta Patronal del Barrio de San Marcos: 24 al 30 de abril.
- Fiesta Patronal de la Divina Misericordia, colonia Toltenco: 25 al 27 de abril.
- Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril; 1 al 11 de mayo.
Milpa Alta
Se restringirá la venta de bebidas alcohólicas, incluidas las artesanales, en horarios específicos en comercios y el sector informal:
- San Antonio Tecómitl: 4 al 6 de abril.
- San Lorenzo Tlacoyucan: 5 al 7 de abril.
- San Francisco Tecoxpa: 11 al 13 de abril.
- San Pablo Oztotepec: 13, 19 al 21, 26 y 27 de abril.
- Santa Ana Tlacotenco: 13, 25 al 27 de abril.
- Villa Milpa Alta: 20 al 24 de abril.
- San Salvador Cuauhtenco: 20 al 22, 25 al 27 de abril.
- San Jerónimo Miacatlán: 2 y 3 de mayo.
- San Pedro Atocpan: 2 al 4 de mayo.
- San Agustín Ohtenco: 8 al 10 de mayo.
- San Bartolomé Xicomulco: 9 al 11 de mayo.
- San Juan Tepenáhuac: 16 y 17 de mayo.
¿Cuál es la multa por no respetar la Ley Seca en CDMX?
Incumplir la Ley Seca tiene consecuencias económicas severas, ya que los establecimientos que vendan alcohol durante las fechas restringidas enfrentan multas de 39,712 a 282,850 pesos, equivalentes a 351 a 2,500 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX, según la Ley de Establecimientos Mercantiles.
Por otro lado, las personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública durante estas fechas serán sancionadas con multas de 2,375.94 a 3,394.20 pesos (21 a 30 UMAs), conforme a la Ley de Cultura Cívica.