Un reciente estudio de Harvard pone en jaque lo que se creía sobre la felicidad y el paso de los años. La investigación sugiere que el momento más plano podría llegar a ser mucho después de lo esperado.
Los resultados sorprendieron incluso a los investigadores. En este artículo, te contamos cuáles fueron las principales revelaciones de las investigaciones realizados.
¿Cuál es la creencia común sobre la felicidad?
La creencia común sobre la felicidad es que esta aumenta con la juventud, el éxito profesional o la estabilidad económica. Muchas personas asocian la felicidad con el logro de metas externas, como la acumulación de riqueza o el reconocimiento social.
Te podría interesar
Sin embargo, el estudio realizado en Harvard desafía esta creencia. Según especialistas la felicidad tiende aumentar en etapas más avanzadas de la vida.
¿Cómo fue realizado el estudio de Harvard sobre la felicidad?
El estudio realizado en Harvard comenzó en 1938 y siguió la vida de 724 hombres durante más de 80 años. Los investigadores realizaron entrevistas, exámenes médicos y cuestionarios para conocer su bienestar físico, emocional y social.
Te podría interesar
Con el tiempo, también influyeron a los descendientes de los participantes originales. Esto permitió observar cómo influyen las relaciones, la salud y las decisiones personales en el grado de felicidad que tiene las personas.
¿Cuál es la edad exacta para encontrar la felicidad, según Harvard?
Según el estudio de Harvard, la felicidad alcanza su punto más alto alrededor de los 60 años. A esa edad, las personas suelen tener una mayor claridad emocional y disfrutar más de sus relaciones y su tiempo.
Lejos de la presión por cumplir metas externas, se valora lo esencial: la compañía, la salud y la paz interior. Esta etapa se vive con más aceptación y plenitud que en décadas anteriores.
Hábitos para ser más feliz
- Cultivar relaciones personales significativas.
- Cuidar la salud mental y física.
- Practicar la gratitud.
- Mantener la curiosidad y el aprendizaje.
- Dedicar tiempo a las pasiones.