ESPECTÁCULOS

Cancelan concierto de El Komander en Querétaro tras prohibición de los corridos

Los corridos han comenzado a ser prohibidos en varios estados de México, debido a la apología al crimen organizado.

Cancelan concierto de El Komander en la Feria Ezequiel Montes Vino, Carne e Ixtle 2025
Cancelan concierto de El Komander en la Feria Ezequiel Montes Vino, Carne e Ixtle 2025 Créditos: IG @soyelkomander1 / Stock Canva / FB Feria Ezequiel Montes Vino, Carne e Ixtle 2025.
Escrito en NOTICIAS el

El Komander es considerado como uno de los máximos representantes del subgénero del regional mexicano, los corridos, especialmente en los bélicos y alterados, sin embargo, su música y conciertos podrían estar en peligro debido a la prohibición de estas canciones que México ha impuesto en varias entidades federativas.

Y es que, los corridos han comenzado a ser prohibidos en varios estados de México, debido a la apología al crimen organizado, por lo que, intérprete de “El Taquicardio”, podría comenzar a ser censurado, siendo la cancelación de uno de sus conciertos un indicio de esto.

Cancelan concierto de El Komander en Querétaro

Conocido como “El Jefe del Corrido Alterado”, El Komander tenía programada una presentación el 27 de abril en la Feria del Carme, Vimeo e Ixtle en Querétaro; sin embargo, la actuación fue cancelada; ante esto, el presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, explicó que las letras de sus canciones no serán toleradas, ya que fomentan mensajes contrarios a la paz y los valores de la comunidad.

“No podemos normalizar expresiones que atenten contra la seguridad, la paz y los valores de nuestras familias”, afirmó Montes.

Esta decisión ha generado controversia entre los fans del género, quienes ven en los corridos una forma de expresión cultural profundamente arraigada.

¿Querétaro prohibirá los corridos?

La cancelación del concierto de El Komander no será el único caso, ya que, las autoridades de Querétaro, lideradas por el secretario de gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, están tomando medidas firmes, pues, en conjunto con los municipios, buscan evitar cualquier expresión artística que “enaltezca el crimen organizado”.

“No vamos a sancionar lo que no va a ocurrir. Simplemente, estos eventos no se realizarán”, aseguró Alcaraz a los medios.

A pesar del descontento de los seguidores del regional mexicano, las autoridades defienden su postura, argumentando que es necesario priorizar la seguridad y los valores sociales.

Luis R. Conriquez se suma a la cancelación de los corridos

Otro grande del género, Luis R. Conriquez, también está en el ojo del huracán, pues el intérprete anunció recientemente que dará un giro a su carrera, dejando atrás los corridos tradicionales para adaptar su música a las nuevas regulaciones.

“Espero que esta situación sea comprendida. Seguiré trabajando en mi pasión, la música, pero ahora haré cambios significativos en las letras para conectar con mi público”, expresó Conriquez.

Aunque no ha revelado detalles específicos, el cantante promete mantener su esencia, contando historias que reflejen la realidad, pero adaptadas al contexto actual, pues su objetivo: seguir siendo un puente entre la música y sus seguidores, sin cruzar la línea que las autoridades han trazado.

Los corridos, especialmente los bélicos y alterados, han sido durante décadas un pilar del regional mexicano; sin embargo, las recientes prohibiciones en estados como Querétaro, Sinaloa y Chihuahua plantean un desafío para artistas como El Komander y Luis R. Conriquez.