AYUDA FINANCIERA

Los consejos de la Profeco para quienes desean empeñar un celular

Con la economía apretada, los celulares han dejado de ser solo un medio de comunicación para convertirse en un salvavidas financiero temporal.

Según alerta la Profeco, las casas de empeño son una solución rápida que requiere precaución.
Según alerta la Profeco, las casas de empeño son una solución rápida que requiere precaución.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Cada vez más personas recurren a casas de empeño para enfrentar emergencias económicas, pero según la Procuraduría Federal del Consumidor es clave informarse antes de dejar tu celular como garantía.

En México, las casas de empeño se han vuelto una alternativa cada vez más frecuente. Ya sea para pagar una deuda urgente, cubrir gastos médicos o darse un gusto, muchos mexicanos optan por dejar en garantía sus celulares para obtener dinero rápido.

Cada vez más personas eligen empeñar su celular para salir de apuros económicos. Fuente: Freepik.

¿Por qué cada vez más personas eligen empeñar su celular para salir de apuros económicos?

Las casas de empeño ofrecen préstamos inmediatos a cambio de un bien como garantía. A diferencia de los bancos, no requieren historial crediticio ni comprobación de ingresos, lo que las hace accesibles. 

Aunque son una opción accesible, sus altos intereses y condiciones pueden resultar costosos si no se revisan cuidadosamente. La Profeco aconseja informarse bien y verificar que el establecimiento esté registrado. Los celulares, sobre todo los de gama media y alta, son de los artículos más empeñados debido a su valor.

¿Cómo saber si una casa de empeño está registrada y cumple con lo exigido por Profeco?

Para proteger los bienes empeñados y evitar abusos, la Profeco publicó una guía con puntos esenciales que todo consumidor debe considerar:

Es posible evitar abusos y proteger tus bienes cuando acudís a una casa de empeño. Fuente: Freepik.
  • Verifica el registro del establecimiento: Solo las casas de empeño registradas ante Profeco están obligadas a cumplir con las normas de protección al consumidor. Puedes consultar el registro oficial en línea antes de hacer cualquier transacción.
  • Lee cuidadosamente el contrato: Debes revisar que el contrato esté registrado en Profeco y entender todas sus cláusulas, especialmente el Costo Anual Total (CAT), que incluye intereses y comisiones. Así conocerás el costo real del préstamo.
  • Infórmate sobre plazos y condiciones: Pregunta cuánto tiempo tienes para recuperar tu celular y si existe la posibilidad de refrendar el préstamo para extender el plazo.
  • Conoce tus derechos: Puedes cancelar el contrato durante los primeros cinco días hábiles posteriores a la firma, siempre y cuando pagues lo adeudado, incluidos los intereses generados hasta ese momento.
  • Evita intereses abusivos: La Profeco advierte que está prohibido aplicar intereses sobre intereses. Solo deben calcularse sobre el monto principal del préstamo.
Comparar diferentes casas de empeño puede ayudarte a tomar una mejor decisión financiera. Fuente: Freepik.

¿Por qué comparar diferentes casas de empeño puede ayudarte a tomar una mejor decisión financiera?

Además de seguir las recomendaciones de Profeco, es importante comparar varias casas de empeño antes de elegir una. No todas ofrecen las mismas tasas ni condiciones. También recuerda que el monto que recibirás por tu celular será menor a su valor real, ya que el establecimiento lo toma como garantía en caso de impago.

Sin dudas, empeñar puede ser una opción válida para salir de un apuro económico, pero como toda decisión financiera, requiere información, análisis y cuidado.