VIAJAR

¿Perdiste tu pasaporte? Este es el paso a paso que debes seguir para recuperarlo

Perder tu pasaporte no tiene por qué convertirse en un drama. Siguiendo estos pasos podrás recuperar este documento sin mayores complicaciones y continuar con tus planes de viaje.

Fuente: Producción La Mejor
Qué hacer si perdiste tu pasaporte.Fuente: Producción La Mejor
Escrito en NOTICIAS el

Perder el pasaporte puede parecer una tragedia, sobre todo si tienes un viaje próximo. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tiene un proceso claro para resolver esta situación. Si te lo robaron o lo extraviaste, aquí te explicamos cómo recuperarlo sin tanto estrés.

¿Cuál es el primer paso si perdiste tu pasaporte?

Lo primero que debes hacer es acudir al Ministerio Público más cercano para levantar un acta de extravío o robo. Es importante que guardes bien el número de folio y el documento que te entreguen tras levantar la denuncia, ya que será un requisito indispensable para el trámite.

¿Cómo se agenda la cita para reponer el pasaporte?

Una vez que tengas el acta, consulta los requisitos actualizados en el sitio web de la SRE o en sus oficinas. Luego, agenda una cita llamando al 01 800 8010 7733, el número oficial para trámites de pasaporte.

¿Dónde se paga el trámite y cuánto cuesta?

El pago debe realizarse en ventanillas bancarias autorizadas. El costo dependerá del tipo de pasaporte y la vigencia que elijas. Lleva tu comprobante de pago impreso el día de la cita.

¿Qué necesito llevar a la cita para el pasaporte?

Debes acudir con:

  • El acta de denuncia del MP
  • Comprobante de pago bancario
  • Documentos requeridos por la SRE (como acta de nacimiento, identificación oficial, etc.)
  • Con estos documentos en orden, podrás solicitar la reposición de tu pasaporte sin complicaciones.

¿Y si perdiste el pasaporte en otro estado o país?

El proceso es el mismo. Ya sea que te encuentres en otro estado de la República o en el extranjero, la denuncia y el trámite deben realizarse ante la autoridad correspondiente y en el consulado o embajada más cercana, respectivamente.

¿Qué tipos de pasaporte existen?

La SRE expide cinco tipos de pasaporte, cada uno con características distintas:

  • Ordinario (verde): Para ciudadanos en general, ya sea por vacaciones, trabajo o estudios.
  • De emergencia: Se emite por una única ocasión con vigencia de un año en casos de urgencia médica, migratoria o fallecimiento.
  • Para menores: Similar al ordinario, pero requiere autorización de los padres o tutores.
  • Oficial (gris): Para legisladores y funcionarios de alto nivel.
  • Diplomático (negro): Exclusivo para diplomáticos del Servicio Exterior Mexicano.