En un esfuerzo por garantizar el acceso a la salud de personas en situación vulnerable, el Sistema DIF de Morelos impulsa la campaña “Uniendo Destinos, Fortaleciendo Familias”.
Mediante la cual ofrece transporte gratuito en autobús desde distintos puntos del estado hacia hospitales de alta especialidad en la Ciudad de México.
Este programa representa un importante alivio económico para muchas familias que enfrentan enfermedades crónicas o degenerativas y no cuentan con seguridad social ni con los recursos para costear traslados médicos frecuentes.
Te podría interesar
¿A quiénes beneficia el programa “Uniendo Destinos, Fortaleciendo Familias” del DIF Morelos?
La iniciativa está dirigida a personas con enfermedades graves que requieren atención médica especializada fuera del estado, especialmente en la capital del país.
Entre los principales requisitos, es indispensable que los beneficiarios no estén afiliados al IMSS, ISSSTE o ISSFAM y presenten un diagnóstico médico que justifique el tratamiento en hospitales de CDMX.
Te podría interesar
Desde su implementación, el programa otorgo más de mil 65 boletos gratuitos, apoyando a 356 personas que hoy pueden continuar su tratamiento sin que el transporte represente una barrera.
¿Qué requisitos necesitas para obtener un boleto sin costo y acudir a tu tratamiento?
Las personas interesadas deberán presentar la siguiente documentación:
- Copia de identificación oficial (INE)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (con vigencia no mayor a tres meses)
- Diagnóstico médico
- Carnet con citas médicas programadas
La solicitud debe realizarse con al menos una semana de anticipación a la cita médica.
¿Dónde debes realizar el trámite para acceder al transporte médico gratuito a la capital?
Los interesados en obtener este beneficio deben acudir personalmente al Departamento de Control de Gestión, Atención Ciudadana y Trabajo Social del SEDIF, ubicado en: Av. Adolfo López Mateos #100, Col. El Vergel, Cuernavaca, Morelos
- Horario de atención: De lunes a viernes, de 08:00 a 15:30 horas
- Teléfonos de contacto: 777 315 6009 ext. 486 y 777 520 8201
Este tipo de programas no solo mejora la calidad de vida de quienes enfrentan enfermedades complejas, sino que también fortalece el tejido social al asegurar que nadie quede excluido del derecho a la salud por motivos económicos.