PROFECO

Profeco alerta sobre cereal 'fitness' que afecta la flora intestinal

El consumo de cereal se asocia comúnmente con una alimentación saludable, sin embargo, no todas las opciones son sanas, según Profeco.

El consumo de cereal se asocia comúnmente con una alimentación saludable, sin embargo, no todas las opciones son sanas, según Profeco.
El consumo de cereal se asocia comúnmente con una alimentación saludable, sin embargo, no todas las opciones son sanas, según Profeco. Créditos: canva- pixabay - @Profeco
Escrito en NOTICIAS el

Un cereal popular entre quienes buscan opciones saludables ha sido calificado por Profeco como una opción poco recomendable. A pesar de su imagen "fitness", el análisis reveló que podría no ser tan beneficioso como se pensaba. 

La evaluación ha identificado que su consumo podría alterar el equilibrio intestinal. Quédate que te contamos todo los que debes saber sobre este cereal. 

¿A qué se dedica Profeco? 

Profeco es un organismo gubernamental en México que protege los derechos de los consumidores. Su principal objetivo es garantizar el consumo informado, justo y seguro, promoviendo relaciones comerciales trasparentes. 

Este organismo se encarga de recibir quejas, verificar productos y servicios, regular publicidad y educar a los consumidores. Además, ofrece herramientas para facilitar la resolución de problemas. 

¿Cuál es el cereal "fitness" que afecta la flora intestinal, según Profeco?

Según un análisis realizado por Profeco el cereal Fitness Original parece una excelente alternativa para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. Sin embargo, este estudio ha revelado información alarmante. 

Aunque no tiene sellos de advertencia, sus niveles de azúcar, sodio y calorías superan los límites recomendados para la salud. además, la presencia de edulcorantes artificiales altera el microbiota intestinal y afecta el metabolismo. 

¿Qué alimentos puedes comer como remplazo del cereal? 

Existen diversas alternativas saludables para reemplazar el cereal, dependiendo de tus necesidades nutricionales y gustos. Algunas opciones incluyen: 

  • Avena integral. 
  • Yogurt griego con frutas.
  • Chía o semillas de lino. 
  • Tostadas integrales. 
  • Batidos verdes.