ESPECTÁCULOS

Los Buitres de Culiacán se pronuncian ante la prohibición de los corridos: “Les van a arruinar la carrera”

En una entrevista con el portal de noticias El País, Eulogio Sosa, abordó la polémica en torno a los narcocorridos, los disturbios en un concierto de Luis R. Conriquez y la prohibición de este tipo de música.

Los Buitres De Culiacan Sinaloa
Los Buitres De Culiacan SinaloaCréditos: FB Los Buitres De Culiacan Sinaloa.
Escrito en NOTICIAS el

Los narcocorridos continúan en el ojo del huracán, esto luego de que en varias partes de México, especialmente en las ferias patronales, este tipo de música comenzará a ser prohibida, ante esto, algunos representantes del regional mexicano se han pronunciado al respecto, siendo Los Buitres de Culiacán otra banda que ha baldado sobre el tema.

Los Buitres de Culiacán, son una agrupación de música regional mexicana que, aunque no son considerados como los pioneros de los corridos bélicos, sí han sido influyentes en la popularización y evolución de este subgénero.

¿Qué dijeron Los Buitres de Culiacán sobre la prohibición de los corridos en México?

En una entrevista con el portal de noticias El País, Eulogio Sosa, integrante de Los Buitres de Culiacán, abordó la polémica en torno a los narcocorridos, los disturbios en un concierto de Luis R. Conriquez y la prohibición de este tipo de música.

Sosa expresó sorpresa por los incidentes ocurridos en el Palenque del Caballo 2025, donde Conriquez se negó a interpretar corridos, lo que provocó la molestia del público.

"Sentí que Luis R. retó al público cuando dijo: ‘No hay’. Si compras un carro deportivo, pero te dicen ‘no corras, dale despacito’, ¿para qué lo compras? Si voy a escuchar a un cantante de corridos y no canta corridos, ¿para qué pagué?", comentó Sosa, destacando la frustración de los asistentes.

Los Buitres de Culiacán apoyan la regulación de los corridos

Sobre la prohibición de corridos en ferias y eventos públicos, Eulogio Sosa señaló que es un momento oportuno para que el gobierno implemente regulaciones en el contenido de las letras; reconoció que la falta de control en los corridos es un problema y expresó la disposición de la banda a modificar sus canciones si es necesario.

"Es un buen momento para que el gobierno haga una regulación, y me incluyo si en alguna de nuestras letras hay algo que deba cambiarse, porque es lo que están escuchando las nuevas generaciones", afirmó. Sin embargo, Sosa también argumentó que las prohibiciones suelen ser contraproducentes, ya que incentivan un mayor consumo. "La prohibición no sirve. Cuanto más prohíbas a la gente, más consume. En Sinaloa, cuando se prohibieron los corridos, la gente ponía la música a todo volumen fuera de la casa del gobernador", relató, recordando un episodio durante el mandato de Mario López Valdez.

Los Buitres de Culiacán advierten que la prohibición podría afectar a nuevos artistas

Eulogio Sosa advirtió que prohibir los corridos podría tener graves consecuencias para las carreras de artistas emergentes del regional mexicano, como Natanael Cano y Peso Pluma, cuyo estilo está profundamente ligado a los corridos bélicos.

"No creo que se puedan prohibir los corridos. Imagina a Luis R., Peso Pluma o Natanael cantando solo románticas o cumbia. Ellos no son eso. Les vas a arruinar la carrera", explicó.

Sosa sugirió que, en lugar de prohibir el género, los artistas deberían moderar sus letras para evitar contenido explícito o vulgar: "Estamos en un momento donde las letras son muy grotescas, muy vulgares. Hay que moderar la forma en que se canta, sin ser tan explícito", añadió.

La postura de Los Buitres de Culiacán refleja un equilibrio entre la defensa de la libertad artística y la necesidad de regular el impacto de los narcocorridos en la sociedad; su disposición a adaptarse a posibles regulaciones y su crítica a las prohibiciones absolutas destacan su compromiso con el regional mexicano y las nuevas generaciones de oyentes.