FESTIVALES

PitufiBeer 2025: ¿Qué es, cuándo y dónde será el Festival Nacional de Azulitos y Miches?

Su atractivo visual y facilidad para beber los han convertido en un favorito en bares, ferias y reuniones sociales; además, su fama ha dado lugar al PitufiBeer 2025, un festival en Cholula.

PitufiBeer 2025 en Puebla
PitufiBeer 2025 en Puebla Créditos: FB Feria Nacional de la Michelada / Stock Canva / Gobierno de México.
Escrito en NOTICIAS el

Los Azulitos, conocidos también como Pitufos, son una bebida alcohólica icónica en México, especialmente popular entre los jóvenes por su vibrante color azul y su sabor dulce.

Su atractivo visual y facilidad para beber los han convertido en un favorito en bares, ferias y reuniones sociales; además, su fama ha dado lugar al PitufiBeer 2025, un festival en Cholula, Puebla, que celebra estas bebidas con música, gastronomía y cultura. 

Foto: FB Feria Nacional de la Michelada.

¿Qué son los Pitufos o Azulitos?

Los Azulitos o Pitufos son cocteles alcohólicos caracterizados por su distintivo color azul, inspirado en los personajes de la caricatura creada por Pierre Culliford (Peyo) en los años 50.

Su sabor dulce y frutal disimula el contenido alcohólico, lo que los hace atractivos pero potencialmente riesgosos si se consumen en exceso, aunque no tienen una receta única, suelen incluir vodka, curaçao azul, refresco de lima-limón y adornos como chamoy, chile en polvo o gomitas. 

¿Qué llevan los Azulitos o Pitufos?

La receta de los Azulitos varía según el lugar, pero una preparación típica incluye los siguientes ingredientes:

  • Vodka o ron blanco (en algunas versiones, tequila o ginebra)
  • Curaçao azul (licor de naranja que aporta el color característico)
  • Refresco de lima-limón (como Sprite) o, en algunos casos, bebida energética
  • Hielo
  • Adornos como chamoy, chile en polvo (como Miguelito de mora azul), gomitas o cerezas

Para preparar un Azulito, se escarcha el borde del vaso con chamoy y chile en polvo, se añade hielo, se mezclan 1-2 onzas de vodka con 1 onza de curaçao azul, y se completa con refresco. Las bebidas energéticas, aunque comunes en algunas recetas, no son recomendables debido a los riesgos para la salud por la mezcla de cafeína y alcohol.

Foto: FB Feria Nacional de la Michelada.

¿Cuándo y dónde es el PitufiBeer 2025?

El PitufiBeer 2025, la segunda edición del Festival Nacional de Azulitos y Miches, se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo de 2025 en San Andrés Cholula, Puebla, a un costado de la Gran Pirámide de Cholula (Calle 14 Pte. S/N, San Miguel, Zona Arqueológica).

Organizado por los creadores de la Feria Nacional de la Michelada, este evento de entrada gratuita celebra la popularidad de los Azulitos y las micheladas, se espera que supere la afluencia de 30 mil visitantes de ediciones anteriores, con horarios de 12:00 p.m. a 11:00 p.m. cada día. Para obtener la ubicación exacta y actualizaciones, consulta las redes sociales de la Feria Nacional de la Michelada.

¿Qué hay en el PitufiBeer 2025?

El PitufiBeer 2025 ofrece mucho más que bebidas, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de Azulitos y micheladas, servidos en presentaciones creativas como vasos de licuadora, Kittychelas o cubochelas, con precios que oscilan entre 80 y 200 pesos según el tamaño y la decoración.

El festival incluye una zona gastronómica internacional con platillos como tacos, cemitas, alitas, hamburguesas y brochetas, además de opciones sin alcohol para un público familiar.

Un Foro Artístico Multicultural presentará más de 100 artistas, con nombres destacados de ediciones pasadas como Dani Flow, Bipo Montana, Platanito Show y Grupo Yulios Kumbia. Aunque la cartelera de 2025 aún no se ha anunciado, se espera una selección igualmente vibrante de música y entretenimiento.

Foto: FB Feria Nacional de la Michelada.

¿Por qué se hicieron tan populares?

Los Azulitos han conquistado México por su combinación de factores: son económicos, fáciles de preparar y visualmente impactantes, su sabor dulce disfraza el alcohol, haciéndolos ideales para fiestas y eventos informales, su versatilidad, con opciones sin alcohol para niños o conductores, y su presentación en envases creativos como bolsas con popote, han impulsado su popularidad.

Sin embargo, su alto contenido de azúcar y alcohol (hasta 728 kilocalorías por litro) requiere moderación. La mezcla de bebidas energéticas, común en algunos puestos, puede causar taquicardias y otros riesgos cardiovasculares, por lo que se recomienda optar por recetas con curaçao azul y refresco.

El PitufiBeer 2025 promete ser una celebración inolvidable de los Azulitos, combinando la creatividad de la mixología mexicana con la riqueza cultural de Cholula, ya sea que busques probar una bebida única, disfrutar de música en vivo o explorar la gastronomía local, este festival es una experiencia imperdible.