Para el día de hoy, miércoles 2 de abril, se esperaba una gran movilización encabezada por el colectivo ACME, la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México y la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana.
Pero se ha informado, para fortuna de los transeúntes de la Ciudad de México, que la megamarcha ha sido cancelada. Pero, ¿qué pasará con la demanda de los transportistas? ¿ya se resolvieron? Aquí te contamos todos los detalles.
¿Qué demandan los transportistas al gobierno?
El grupo ACME, había convocado a una megamarcha pacífica para el día de hoy con el fin de exigir justicia y respeto a su derecho de trabajar dignamente. Se tenía previsto que más de 1,000 integrantes se unirían en esta protesta masiva para denunciar lo que consideran una campaña de persecución política, represión y fabricación de delitos en su contra.
Te podría interesar
La marcha estaba programada para dar inicio en punto de las 8:00 horas y su destino era el Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, dónde esperaban ser atendidos por la presidenta, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, parece que sus peticiones fueron escuchadas por el Gobierno del Estado de México, y pudieron evitar los bloqueos planeados.
¿Por qué se canceló la megamarcha de HOY 2 de abril?
Según lo dicho por algunos medios, esta decisión se tomó tras una reunión que el Gobierno del Estado de México tuvo con los transportistas. No solo fueron escuchadas sus demandas, sino que además se llegó al acuerdo de no llevar a cabo la megamarcha que afectaría en diferentes puntos del Valle de México.
Te podría interesar
Todo parece indicar que cada una de las demandas de los transportistas, serán atendidas por el gobierno con compromisos de los que no se han dado más detalles. De acuerdo al comunicado que está circulando en la red social X, las inconformidades del grupo ACME, AAA e IZGASA, serán resueltas.
Con el anuncio de la cancelación de la megamarcha, es seguro transitar por aquellas vialidades que se había previsto se verían afectadas, como Eje Central Lázaro Cárdenas, Anillo Periférico Norte, Avenida Mario Colín y Boulevard Gustavo Baz.
Si te diriges al trabajo, la escuela o a cualquier punto cercano a estas avenidas, te adelantamos que puedes hacerlo con tranquilidad, pues tu trayecto ya no se verá afectado ni postergado.