Nubank es un banco digital brasileño que ha transformado la banca en América Latina, consolidándose como una de las fintechs más grandes del mundo, fundado en 2013 por David Vélez (colombiano), Cristina Junqueira (brasileña) y Edward Wible (estadounidense), Nubank elimina las sucursales físicas y ofrece una experiencia financiera 100% digital a través de su aplicación móvil.
Con un enfoque en simplicidad, transparencia y accesibilidad, Nubank proporciona servicios como tarjetas de crédito sin cuotas anuales, cuentas de ahorro, préstamos personales e inversiones, conquistando a millones de usuarios en Brasil, México y Colombia.
¿Dónde opera Nu México?
Nubank llegó a México en mayo de 2019, iniciando operaciones con una tarjeta de crédito; en 2022, se convirtió en una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), ampliando su oferta de servicios financieros; actualmente, cuenta con más de 10 millones de clientes en el país, destacándose por su modelo disruptivo y atención al cliente.
Te podría interesar
Nu obtiene la licencia para ser banco
En un hito histórico, en octubre de 2023, Nu México solicitó una licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En 2025, recibió la aprobación, convirtiéndose en la primera Sofipo en México en dar este paso hacia la operación como banco; sin embargo, para operar plenamente como tal, Nu debe completar un riguroso proceso de auditoría exigido por los reguladores.
Mientras tanto, Nu continuará funcionando como Sofipo, garantizando transparencia y acceso completo a la información requerida por las autoridades. Este avance refuerza su compromiso de ofrecer servicios financieros innovadores y accesibles para los mexicanos.
¿Qué cambios habrá en Nu México?
Con la nueva licencia bancaria, Nu México planea revolucionar el mercado financiero al introducir productos como cuentas de nómina, un servicio poco común en México, donde solo el 36% de los adultos tiene acceso a este tipo de cuentas, además, la cobertura de seguro de depósitos se multiplicará por 16 a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), generando mayor confianza entre los usuarios.
Actualmente, más del 90% de las cuentas de nómina en México están concentradas en solo cinco bancos, ante esto, Nubank busca romper este monopolio, promoviendo competencia y mejores servicios. “Nuestra misión es desafiar el statu quo y elevar los estándares del sector”, afirmó David Vélez, CEO y fundador de Nubank.
¿Qué pasará con mi cuenta y tarjeta ahora que se convierta en banco?
Si ya eres cliente de Nu y tienes una tarjeta de crédito, tarjeta de débito o cuenta de ahorro, ¡no te preocupes! por ahora, no habrá cambios en la aplicación ni en los servicios que ofrece la Sofipo, pues la aprobación de la licencia bancaria es solo el primer paso, y Nu aún no operará como banco hasta completar las auditorías requeridas.
Una vez que inicie operaciones como banco, Nu planea introducir beneficios mejorados, como:
- Mayores límites de depósito para tus cuentas.
- Cobertura de seguro de depósitos hasta 16 veces mayor con el respaldo del IPAB.
- Cuentas de nómina, un producto innovador para los mexicanos.
Con estos cambios, Nubank busca consolidarse como una opción confiable, innovadora y accesible para transformar la vida financiera de millones de personas en México.