El Servicio de Administración Tributaria (SAT) renovó su portal digital para facilitar la realización de trámites en línea. Con una interfaz más moderna y funcional, ahora es posible hacer consultas, declaraciones y renovaciones de forma más intuitiva. Sin embargo, algunos procedimientos siguen requiriendo la presencia física del contribuyente.
¿Se puede tramitar la e.firma en línea?
La tramitación inicial de la e.firma no puede realizarse completamente en línea. Para solicitarla por primera vez, es obligatorio acudir a una oficina del SAT, ya que el proceso implica la captura de datos biométricos como huellas dactilares, fotografía del rostro y firma autógrafa. La generación de estos datos requiere verificación presencial.
¿Cuándo es posible renovar la e.firma en línea?
Si la e.firma aún está vigente, puede renovarse en línea a través del nuevo portal del SAT. El trámite requiere contar con los archivos .cer, .key y la contraseña actual.
Te podría interesar
Este sistema fue implementado para dar mayor agilidad a los procesos y reducir las filas en las oficinas. No obstante, si la firma electrónica ya venció, será necesario acudir nuevamente en persona para tramitar una nueva.
¿Cómo verificar si la e.firma sigue vigente?
Para conocer el estado de la e.firma, se puede descargar el programa "Certifica" desde el sitio oficial del SAT. La firma tiene una vigencia de cuatro años, por lo que se recomienda revisarla antes de que expire para aprovechar la opción de renovación en línea. De lo contrario, será obligatorio agendar una cita presencial.
Te podría interesar
¿Es indispensable la e.firma para la declaración anual?
La e.firma sigue siendo un requisito fundamental para presentar la declaración anual en México, especialmente para personas físicas con ingresos superiores a $400,000 pesos o con actividades empresariales o de servicios profesionales.
Aunque algunos contribuyentes asalariados pueden declarar usando solo su RFC y contraseña, la e.firma vigente será necesaria para solicitar devoluciones de saldo a favor mayores a $10,000 pesos.