PROFECO

¿Quién es quién en los precios? Acá están las fresas más baratas y caras de México, según Profeco

Profeco protege tu bolsillo informándote sobre el valor de los precios en el mercado.

Acá están las fresas más baratas y caras de México, según Profeco.
Acá están las fresas más baratas y caras de México, según Profeco.Créditos: canva- pixabay - @Profeco
Escrito en NOTICIAS el

Los precios de las fresas en México pueden variar según la región y el establecimiento. Profeco ha realizado un análisis dónde se encuentran las opciones más económicas y las más costosas. 

Con esta información, los consumidores pueden reconocer las diferencias de precio y tomar mejores decisiones a la hora de comprar. Quédate leyendo que te contamos todo lo que debes saber. 

¿A qué se dedica Profeco? 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una institución del gobierno de México que protege y defiende los derechos de los consumidores, asegurando relaciones comerciales justas. Su labor influye la vigilancia de precios, atención de quejas y promoción de consumo informado. 

Además, Profeco realiza inspecciones a comercios, emite alertas sobre productos riesgosos y ofrece asesoría legal a los consumidores. Su objetivo es garantizar que las empresas cumplan con las normativas de protección. 

¿Dónde puedes encontrar las fresas más caras y más baratas de México, según Profeco?

Las fresas más baratas de México se encuentran en la Central de Abasto de Iztapalapa, CDMX, donde el kilogramo cuesta 30 pesos mexicanos. Este mercado mayorista ofrece precios accesibles gracias a la alta disponibilidad del producto. 

Profeco informa sobre el valor de las fresas. Fuente: Archivo.

En contraste, las fresas más caras están en el Mercado Sánchez pascuas, en Oaxaca, con un valor de 140 pesos. Factores como el trasporte y la oferta limitad pueden influir en el costo elevando en esta región. Según Profeco un precio promedio a pagar debería rondar los 76 pesos mexicanos. 

¿Cuáles son los beneficios de las fresas en la salud? 

Las fresas son ricas en antioxidantes, vitamina C y fibra, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Además, su alto contenido de agua fortalece la hidratación y contribuye a tener una piel saludable. 

También poseen propiedades antinflamatorias y cardioprotectoras, ya que ayudan a reducir el colesterol y la presión arterial. Su consumo regular puede prevenir enfermedades crónicas y mejorar la salud cerebral.