WhatsApp no deja de incorporar funciones que permiten a sus usuarios adaptar el uso de la aplicación a su estilo de vida. Una de las novedades más recientes es el modo apagar, pensado para quienes desean tomar un descanso de los mensajes sin tener que eliminar la app o desconectarse por completo del celular.
¿En qué consiste el modo apagar de WhatsApp?
Esta opción permite pausar el funcionamiento de WhatsApp, evitando que se reciban notificaciones o llamadas dentro de la app. Es ideal para momentos en los que se necesita concentración, como durante una reunión, al manejar o simplemente cuando se quiere dormir sin interrupciones.
La aplicación permanece instalada, pero deja de funcionar en segundo plano mientras esté activado este modo.
Te podría interesar
¿Para qué sirve el modo apagar?
El principal objetivo de esta función es brindar una desconexión temporal, sin perder acceso a la cuenta ni tener que cerrar sesión o borrar datos. Al activar el modo apagar:
- No se reciben mensajes nuevos.
- No entran llamadas a través de la app.
- Se evita que WhatsApp trabaje en segundo plano.
El modo apagar una herramienta útil para quienes buscan limitar las distracciones, tomarse un respiro digital o simplemente evitar interrupciones sin tener que apagar todo el teléfono.
Te podría interesar
¿Cómo se activa el modo apagar en WhatsApp?
No es necesario ingresar a WhatsApp para activarlo. El proceso se realiza desde los ajustes del dispositivo, siguiendo estos pasos:
- Accede a la Configuración del teléfono.
- Busca la sección de Aplicaciones y selecciona WhatsApp.
- Entra al apartado de Notificaciones.
- Desactiva la opción Mostrar notificaciones.
- Cuando desees volver a recibir alertas, solo tienes que repetir los pasos y volver a activar la opción. Desde ese momento, los mensajes comenzarán a llegar nuevamente como de costumbre.
El modo apagar es una alternativa sencilla y eficaz para desconectarte sin eliminar la app ni perder mensajes importantes. Una función pensada para mejorar el control del tiempo en pantalla y el equilibrio digital.