RECOMENDACIONES PROFECO

Estos son los beneficios de las colaciones saludables para los niños, según la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca la importancia de incluir colaciones nutritivas en la dieta infantil para favorecer su crecimiento, desarrollo y prevenir problemas de salud a largo plazo.

La Profeco enfatiza los beneficios que las colaciones saludables aportan a la nutrición y la salud de niñas y niños
La Profeco enfatiza los beneficios que las colaciones saludables aportan a la nutrición y la salud de niñas y niñosCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

Establecer hábitos alimenticios saludables desde la infancia es una inversión fundamental para el bienestar futuro. Una nutrición adecuada durante los primeros años de vida no solo proporciona la energía y los nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo físico e intelectual, sino que también juega un papel crucial en la prevención de diversas enfermedades.

En este sentido, la incorporación de alimentos saludables en las diferentes comidas del día, incluyendo las colaciones o refrigerios entre comidas principales, se convierte en una estrategia clave para asegurar una ingesta nutricional óptima en niñas y niños.

Profeco subraya la necesidad de promover una alimentación equilibrada y consciente desde niños. Crédito Pexels-Canva

La preocupación por los altos índices de sobrepeso y obesidad infantil en México, evidenciados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020-2023, subraya la necesidad de promover una alimentación equilibrada y consciente desde edades tempranas.

El elevado consumo de azúcares añadidos y la baja ingesta de frutas y verduras en la población infantil son factores de riesgo que pueden conducir a problemas de salud a corto y largo plazo. Ante este panorama, la Profeco ofrece información valiosa sobre los beneficios de las colaciones nutritivas para los más pequeños.

Beneficios clave de las colaciones saludables en la infancia, según Profeco

La Profeco, basándose en recomendaciones de la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), resalta los múltiples beneficios que aportan las colaciones saludables a la dieta de niñas y niños. Estos refrigerios nutritivos entre comidas principales, desempeñan un papel importante en el mantenimiento de un estado de salud óptimo y prevención de enfermedades.

Aporte de nutrientes esenciales y energía sostenida

Las colaciones saludables tienen la capacidad de aumentar o complementar la ingesta de vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes esenciales que los niños necesitan para el correcto funcionamiento de su organismo.

Al consumir refrigerios nutritivos entre comidas, se evitan periodos prolongados de ayuno que pueden llevar a una disminución de los niveles de glucosa en sangre, proporcionando así un impulso de energía sostenida que favorece la concentración y el rendimiento físico e intelectual de los niños a lo largo del día.

Control del apetito y prevención de ingestas excesivas

La inclusión de colaciones saludables también contribuye a regular el apetito de los niños, evitando que lleguen con una sensación de hambre excesiva a las comidas principales. Al consumir un refrigerio nutritivo unas horas antes del almuerzo o la cena, se modera el apetito.

Esto puede ayudar a prevenir la ingesta de porciones demasiado grandes y, a largo plazo, contribuir al mantenimiento de un peso saludable.

Fomento de hábitos alimenticios saludables a largo plazo

La Profeco subraya que las colaciones saludables, al estar compuestas por alimentos naturales y nutritivos como frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y yogur natural, ayudan a establecer patrones de alimentación saludables desde la infancia.

Al ofrecer a los niños opciones de refrigerios nutritivos en lugar de productos ultraprocesados ricos en calorías, azúcares añadidos y grasas no saludables, se fomenta la preferencia por alimentos beneficiosos para la salud, sentando las bases para hábitos alimenticios saludables en la vida adulta.

La Profeco, en línea con las recomendaciones de la Secretaría de Salud y la OMS, enfatiza los significativos beneficios que las colaciones saludables aportan a la nutrición y la salud de niñas y niños. Estos refrigerios nutritivos complementan la ingesta de nutrientes esenciales, proporcionan energía sostenida, ayudan a controlar el apetito.

Además, fomentan la adopción de hábitos alimenticios saludables a largo plazo. Promover la inclusión de colaciones saludables en la dieta infantil es una estrategia fundamental para combatir el sobrepeso y la obesidad, así como para prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas, contribuyendo así a un futuro más saludable para las nuevas generaciones.