SSPC

Transfórmate en un agente de Investigación e Inteligencia de la SSPC si cumples esos requisitos

Descubre cómo participar de la convocatoria de la SSPC para ser agente de Investigación e Inteligencia.

Fuente: Producción La Mejor
Los requisitos para participar de la convocatoria de la SSPC.Fuente: Producción La Mejor
Escrito en NOTICIAS el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una convocatoria nacional para conformar la primera generación de Agentes de Investigación e Inteligencia, quienes formarán parte de un nuevo cuerpo civil especializado con el objetivo de fortalecer la seguridad pública en México.

Este nuevo grupo de agentes tendrá la misión de realizar tareas de investigación policial, análisis de información y uso de tecnología para combatir la delincuencia de manera efectiva.

¿Cuáles son los requisitos para ser agente de Investigación e Inteligencia de la SSPC?

La convocatoria para la SSPC está abierta para hombres y mujeres de entre 23 y 35 años con licenciatura concluida en alguna de las siguientes áreas:

  • Derecho
  • Criminalística
  • Criminología
  • Psicología
  • Seguridad Pública y Ciudadana
  • Informática
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ciencias Forenses
  • Contaduría
  • Economía
  • Actuaría
  • Estadística
  • O carreras afines

Además, se deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Ser ciudadano mexicano
  • Estatura mínima de 1.50 m en mujeres y 1.60 m en hombres
  • No haber sido sentenciado ni estar bajo proceso penal
  • No estar inhabilitado como servidor público
  • Gozar de buena salud física y mental
  • No consumir drogas ni padecer alcoholismo
  • Tener disponibilidad para cambiar de residencia
  • Contar con vocación de servicio al país
  • Aprobar todas las evaluaciones de control de confianza
  • Cursar y aprobar el Curso de Formación Inicial y Especialidad, con duración de 9 meses

¿Qué documentos se deben presentar ante la SSPC?

Las y los aspirantes deberán reunir y presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Cédula profesional o título universitario
  • Tres cartas de recomendación
  • Declaración bajo protesta de decir verdad
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada (hombres)
  • Certificado médico
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Currículum vitae
  • Constancia de no inhabilitación
  • Constancia de no antecedentes penales
  • Constancia de situación fiscal
  • Constancia de no ser deudor alimentario
  • Dos fotografías recientes

¿Cómo registrarse ante la SSPC?

El registro se realiza en línea, a través del sitio oficial de la SSPC. Una vez dentro de la plataforma, los aspirantes deben completar su información personal y subir los documentos solicitados.

Después del registro y validación de documentos, los postulantes a agentes deberán aprobar las evaluaciones y controles correspondientes. Solo quienes cumplan con todo el proceso podrán ingresar al curso de formación.