DÍA DEL MAESTRO

Día del maestro 2025: ¿Por qué se festeja cada 15 de mayo?

Si quieres saber porque se festeja el Día del Maestro el 15 de mayo, esta nota es para ti.

Si quieres saber porque se festeja el día del maestro el 15 de mayo, esta nota es para ti.
Si quieres saber porque se festeja el día del maestro el 15 de mayo, esta nota es para ti.Créditos: canva- pixabay
Escrito en NOTICIAS el

Cada 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, una fecha para reconocer su labor en la educación. Es un momento para agradecer el esfuerzo de quienes enseñan día a día. 

Aunque muchos lo conmemoran, pocos conocen su verdadero origen. Quédate leyendo que te contamos todo lo que debes saber sobre esta fecha. 

¿Por qué se celebra el Día del Maestro el 15 de mayo en México? 

En México, el Día del Maestro se celebra hoy 15 de mayo porque en esta fecha, en 1918, se estableció oficialmente el decreto presidencial. La decisión fue impulsada por el presidente Venustiano Carranza para reconocer la labor docente. 

Además, coincide con la festividad católica de San Juan Bautista de La Salle, patrono universal de los educadores. Esta coincidencia reforzó el simbolismo del día como homenaje a quienes se dedican a enseñar. 

¿Qué actividades suelen hacer los colegios por el Día del Maestro? 

En muchos colegios, el Día del Maestro se celebra con actos escolares, mensajes de agradecimiento y entregas de reconocimiento o regalos. Los estudiantes suelen participar con canciones, poemas o representaciones artísticas dedicadas a sus docentes. 

También es común que se organice un desayuno para los maestros, promoviendo un ambiente de celebración y comunidad. Algunas instituciones otorgan el día libre como parte del homenaje. 

¿Qué regalo le puedes hacer a tu maestro en su día? 

A continuación, te presentamos algunas ideas de regalos para el Día del Maestro: 

  • Cartas o notas de agradecimiento. 
  • Taza personalizada. 
  • Libros. 
  • Flores o plantas. 
  • Manualidades.
  • Caja de dulces.