El corazón del sur de Puebla, Izúcar de Matamoros, se alista para celebrar una de sus festividades más vibrantes: la Feria de Corpus Christi Izúcar de Matamoros 2025. Este evento, que trasciende generaciones, se destaca como el epicentro de la alegría y la tradición en el municipio, atrayendo tanto a sus habitantes como a visitantes.
Así que si eres de Puebla o te encuentras en localidades aledañas, sigue leyendo para conocer la oferta musical así como todas las atracciones que esta feria tendrá para los próximos días.
¿Cuándo será la Feria de Corpus Christi Izúcar de Matamoros 2025?
Marca tu calendario porque la Feria de Corpus Christi 2025 iluminará el mes de junio con una agenda repleta de actividades diseñadas para el disfrute de todos. Si bien la fecha central de Corpus Christi es el jueves 19 de junio, la celebración se extenderá a lo largo del mes, ofreciendo días continuos de entretenimiento y tradición.
Te podría interesar
Artistas que darán concierto en la Feria de Corpus Christi Izúcar de Matamoros 2025
El Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros ha preparado un cartel artístico de primer nivel para esta edición de la feria, buscando complacer a todos los gustos musicales. La pista de baile se encenderá con la energía de grandes talentos:
- Miércoles 18 de junio: Los Yaguarú
- Viernes 20 de junio: Los Ángeles de Charly
- Sábado 21 de junio: Edith Márquez
- Domingo 22 de junio: El Malilla
La Feria de Corpus Christi Izúcar de Matamoros 2025 es mucho más que conciertos estelares, ya que los asistentes podrán disfrutar de una rica variedad de actividades que resaltan la identidad cultural de la región. Desde solemnes actos religiosos hasta emocionantes encuentros deportivos y elegantes exhibiciones ecuestres.
Te podría interesar
Además, la feria será un festín para los sentidos con una amplia oferta de la deliciosa gastronomía poblana. Los tradicionales molotes, las crujientes chalupas, los sabrosos tacos placeros y los dulces regionales deleitarán los paladares de los visitantes.
Los más pequeños también tendrán su espacio asegurado con áreas recreativas y actividades especialmente diseñadas para su diversión en un entorno seguro y familiar.
Esta celebración anual es una oportunidad invaluable para fortalecer el sentido de comunidad, preservar las tradiciones locales y mostrar al mundo la riqueza cultural y el potencial turístico de esta encantadora tierra poblana.